Un 14,3% creció el Índice Mensual de la Actividad Económica, Imacec, del mes de noviembre, en relación al mismo mes del año 2020, según dio a conocer la mañana de este lunes 3 de enero el Banco Central.
Esta cifra se encuentra por sobre las expectativas esperadas por los expertos, ya que se esperaba un crecimiento cercano al 13,2%. En tanto, la serie desestacionalizada aumentó 0,3% respecto al mes anterior, y un 13,3% en doce meses.
En ese sentido, el Banco Central indicó que “todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, del comercio“, los cuales llegaron a 20% y 16% respectivamente.
La explicación del ente emisor para el alza es en parte por una mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales.
En tanto, el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue explicado “por el desempeño de los servicios, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de la producción de bienes“.
Ahora: el IMACEC de noviembre creció 14,3%, sobre las expectativas. Según el Banco Central incidió “la mayor apertura de la economía, medidas de apoyo y retiros parciales de fondos previsionales”.
Lo que más destaca es el crecimiento de los servicios (20%) y Comercio (16,7%). pic.twitter.com/RYBjfSH7gl
— Andrés Huerta 👉📻 (@AndresHuertaCL) January 3, 2022
Fuente: adnradio.cl
Para comentar debe estar registrado.