Caso Dominga: querellante pide indagar inversiones de familia Piñera Morel en 11 proyectos mineros

Una investigación de Ciper reveló que la familia del jefe de Estado invirtió en 11 proyectos mineros durante su primer gobierno (2010-2014). A raíz de ello, el abogado querellante en el caso Dominga, Luis Mariano Rendón, pidió indagar estos nuevos antecedentes y habló de un «modus operandi del clan Piñera Morel».

Luis Mariano Rendón, abogado querellante de la causa penal por el caso Dominga, aseguró que los nuevos antecedentes que revelan 11 proyectos vinculados al presidente Sebastián Piñera son parte de un “modus operandi”.

De acuerdo a lo indicado por Rendón, la información adicional debe ser indagada por la Fiscalía para establecer si Dominga “no es el único caso de conflicto de interés en que haya incurrido Piñera”.

Según Ciper, la familia Piñera Morel invirtió en una serie de iniciativas del rubro minero durante el primer período presidencial del jefe de Estado. Además de Dominga e Imán, se indicaron operaciones en proyectos de Cóndor, Indiana, Filipinas, Oro Atacama, Perth, Sierra Fritis, Adelaida, Quasar y Central Andes.

El querellante manifestó que se busca indagar si estos proyectos mineros fueron aprobados por personeros que son de la confianza del Presidente.

El diputado Félix González, del Partido Ecologista Verde, sugirió una comisión investigadora en la Cámara para poder esclarecer los antecedentes de manera profunda.

Por su parte, Tomás Hirsch, de Acción Humanista, espera que el Ministerio Público detenga lo que calificó como una “verdadera corrupción”.

En Renovación Nacional hay quienes acusaron una especie de “cacería de brujas”, ya que aseguran que todo lo que el Presidente haga será objeto de cuestionamientos, aunque “esté apegado a la ley”.

Por su parte, el diputado de esa colectividad, Hugo Rey, sostuvo que no es extraño que Piñera cuente con activos financieros.

Los antecedentes de los 11 proyectos ligados al jefe de Estado ya fueron enviados a la fiscal del caso, Claudia Perivancich.

 

Publicado por Felipe Reyes
La información es de Daniela Ruiz-Tagle
Fuente: biobiochile.cl