Congreso Futuro califica su edición 2022 como un «éxito gigantesco»

Durante el año se realizarán otros dos eventos, uno enfocado en jóvenes latinoamericanos y otro especial para niñas y niños.

El Congreso Futuro 2022 ha sido «un éxito gigantesco», consideró el senador Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro de la Cámara Alta, al adelantar un balance del evento de divulgación de ciencias, cuya primera edición fue en 2011.

«Creo que ha abierto una discusión, una conversación en muchas familias. Lo hemos hecho en más de 10 regiones del país, este es un proyecto colectivo, no tiene dueño y quiero decir que es uno de los pocos eventos del mundo que es gratuito, que no tiene derechos de autor, que está abierto a todos y a todas», remarcó.

Para Girardi, «le estamos legando a las generaciones futuras un mundo, que con el calentamiento global, amenaza con una extinción, con una vida dura, difícil, de incertidumbre, de sobrevivencia. Tenemos que cambiar esa historia, y la queremos cambiar con los jóvenes, con los niños y niñas».

En este sentido, la comisión alista otros dos eventos durante el año, en el primer trimestre se realizará un Congreso Futuro con jóvenes latinoamericanos; para luego dar curso a Futurista, un espacio para conversar sobre ciencia, tecnología y desarrollo humano con niñas y niños.

Además, la comisión organizadora anunció que desde este lunes comenzará la planificación del evento 2023.

Fuente: cooperativa.cl

Deja un comentario