- En tanto, la gran cantidad de hospitalizados por el virus deja 174 camas críticas disponibles a nivel nacional, 12 más que las reportadas este jueves.
. - La autoridad sanitaria además destacó que ayer se contaron 58.977 testeos PCR, una «nueva cifra alta» de exámenes.
–
-.El Ministerio de Salud informó que en la última jornada se registraron 4.471 casos nuevos de coronavirus, marcando el segundo día consecutivo en que los contagios superan la barrera de los 4.000.De los nuevos pacientes, 2.899 presentan síntomas, mientras que 1.403 son asintomáticos. En tanto, 169 tuvieron un PCR positivo y aún no son notificados del diagnóstico.Con los más de 4.400 contagios de ayer, los casos totales desde el comienzo de la pandemia son 661.180, mientras que 26.088 personas presentan el virus activo.La autoridad sanitaria destacó que antes de las 21:00 horas de este jueves se contaron 58.977 testeos, una«nueva cifra alta» de exámenes PCR -con una positividad promedio de 7,58%- que da un total global de 7.135.637 a la fecha.
Viernes 15 de enero | Balance diario #COVID_19
🔸 4.471 casos nuevos
🔸 2.899 casos con síntomas
🔸 1.403 casos asintomáticos
🔸 169 sin notificar
🔸 661.180 casos totales
🔸 26.088 activos
🔸 617.372 recuperados
🔸 75 fallecidos (17.369 en total) pic.twitter.com/5NDfrLyb2n— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 15, 2021
Por lo demás, ninguna región del país disminuyó sus casos nuevos en los últimos siete días, y tampoco en los últimos catorce días.
Las que presentan un mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son las de Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo y Los Lagos.
De hecho, Los Lagos reemplazó a Magallanes como la región con el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, con el ministro Enrique Paris apuntando que se trata de la zona «que más test realiza por millón de habitantes, y eso se debe mantener».
Por otro lado, los fallecidos por causas relacionadas al Covid-19 en las últimas 24 horas fueron 75, con lo que los decesos desde marzo del 2020 llegan a 17.369 en total.
CAMAS CRÍTICAS VAN A LA BAJA
En tanto, 1.025 personas están internadas en unidades de cuidados intensivos por el virus, y de ellas, 843 están conectadas a ventilación mecánica y 61 se encuentran en estado crítico.
La gran cantidad de hospitalizados deja 174 camas críticas disponibles a nivel nacional, 12 más que las reportadas este jueves.
Finalmente, 12.787 personas han recibido la primera dosis de la vacuna, mientras que a 5.739 ya se les inyectaron ambas dosis contra el Covid.
Viernes 15 de enero | Red Asistencial #COVID_19
🔸 1.025 hospitalizados
🔸 843 en ventilación mecánica
🔸 61 críticos
🔸 174 camas críticas disponibles
🔸 58.977 exámenes PCR realizados (7.135.637 en total) pic.twitter.com/ipz1WL3LOD— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 15, 2021
Fuente: cooperativa.cl
Para comentar debe estar registrado.