Al ver que la situación en Chile Chico empeoraba con la inestable conectividad producto de la falla de la barcaza suplente, La Pilchero, “que afortunadamente no se detuvo a mitad del inmenso lago”, según dijo René Alinco, el parlamentario se contactó de inmediato con el embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, quien rápidamente se encargó de forma personal de agilizar los trámites para solicitar a autoridades argentinas habilitar el paso fronterizo Jeinimeni, lo mismo con el paso Huemules, esto con el fin de acortar el recorrido por tierra para quienes necesiten viajar de Chile Chico a la capital regional -y viceversa- y se cuente con mayor seguridad vial y comodidad en un viaje que se reduce de 12 a 4 horas aproximadamente.
“El embajador nos aseguró que se habilitaría Jeinimeni y Huemules y cumplió lo cual es una noticia importante, un alivio, sin embargo, insistimos en que se declare la emergencia lacustre para la comuna, no podemos depender de esta ruta que desde hoy se habilita en medio del contexto de pandemia, en tanto las autoridades del Gobierno en la región han demostrado una vez más su inoperancia, su miedo de golpear la mesa, con puras excusas que intentaron camuflar lanzando el diseño de una nueva barcaza que todos sabemos podría estar en el lago quién sabe en cuántos años más, cuando la gente necesita soluciones para ayer…”, sostuvo el congresista.
Asimismo, Alinco fue enfático en señalar que existen responsabilidades por no contar con un plan B firme, “escuchaba al seremi de Transportes señalar que los buses llegaron con los pasajeros a destino, llegaron sí, pero también se tuvieron que bajar para subir una cuesta que yo creo él nunca ha subido, llegaron pero con contratiempos en muchos casos y con el cuerpo desecho por un viaje insoportable de 12 horas…ahora celebran el que se hayan habilitado los pasos fronterizos, pero que esto no sea un paracetamol… tienen que exigir la emergencia lacustre para Chile Chico y no decir abiertamente a la comunidad que esto prácticamente está resuelto porque existe conectividad…”, afirmó el parlamentario.
“Este es un plan de contingencia, nada más”, que esto no se alargue durante meses porque si eso pasa, no vamos a poder seguir reclamando, afirmó el congresista.
Para comentar debe estar registrado.