DIPUTADO RENÉ ALINCO PRESENTA PROYECTO PARA UN TERCER RETIRO DEL 10 % QUE INCLUYE A PENSIONADOS CON RENTA VITALICIA

*La iniciativa presentada por parlamentarios de oposición además solicita que el Estado pueda entregar un bono de reconocimiento con el fin de no afectar las pensiones.

Los diputados de la bancada regionalista, René Alinco, Jaime Mulet, Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez, ingresaron un nuevo proyecto para permitir un tercer retiro del 10 % para los afiliados a las AFP, donde además se incluye a aquellos pensionados bajo modalidad de rentas vitalicias.

Esta nueva iniciativa de reforma constitucional -a juicio de los parlamentarios-, tiene como objetivo brindar una nueva opción a los miles de trabajadores que siguen padeciendo los efectos negativos de la pandemia por Covid-19 en el área social y económica, pues consideran que el Gobierno aún no ha entregado verdaderas ayudas para que la gente pueda paliar la crisis sanitaria que sigue instalada en el país.

A diferencia de los anteriores proyectos, esta iniciativa además plantea una vez que se haya transferido por parte de la Administradora de Fondos de Pensiones o la Compañía de Seguros respectiva el monto solicitado, que el Estado calculará y emitirá un título de deuda expresado en dinero que se denominará Bono de Reconocimiento y será representativo del monto total de los retiros efectuados por el afiliado o pensionado. “El bono de reconocimiento se reajustará en la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor entre la fecha del último retiro, y el último día del mes anterior a la jubilación, y devengará un interés anual del 4%”, resalta el documento.

“El viernes recién pasado hemos presentado este proyecto, no es de nuestro agrado tal vez, ni una solución definitiva, pero al ver la insensibilidad del  Gobierno y ver que Sebastián Piñera no ha tomado decisiones estructurales, decisiones de fondo como el impuesto a los super ricos o un diferencial tributario (IVA) para las diferentes regiones como la nuestra que es extrema y aislada, como no generar fuentes de trabajo con el cuidado por supuesto de mantener la seguridad sanitaria; nos vemos en la obligación de presentar este proyecto porque la gente sigue hoy día con problemas sociales muy fuertes, la gente necesita comer y necesita hacerlo hoy”, sostuvo el parlamentario René Alinco agregando que “hemos presentado este nuevo proyecto para el retiro del 10 % para la gente que está en las AFP y también un retiro del 10 % para quienes hasta ahora han sido olvidados, me refiero a trabajadores que están en rentas vitalicias”, afirmó.

Asimismo, tal como con el primer y segundo proyecto de similares características, el parlamentario hizo un llamado a la comunidad interesada en poder acceder a un tercer retiro de ahorros previsionales, que recordemos, es voluntario. “Necesitamos el apoyo popular, necesitamos el apoyo del pueblo a exigir a través de las distintas vías de comunicación, a todos los diputados de Chile, las autoridades de Gobierno, de que este tercer retiro debe aprobarse al más breve plazo porque la gente así lo necesita”.

Finalmente cabe mencionar que la normativa ha sido presentada en condiciones similares al primer y segundo retiro de fondos de AFP. Es decir, se podría hacer un retiro mínimo de 35 UF (Un millón de pesos) y un máximo de 150UF (4,3 millones de pesos), y el total del monto en caso que el pensionado tenga menos ahorros.