Un cambio anhelado por los vecinos de Chile Chico es el que se está efectuando al único hospital de la comuna ya que se actualizará a estándares modernos de salud y de comodidad para los pacientes.
Durante esta semana el Delegado Presidencial Provincial (s) de General Carrera Diego Silva visitó el lugar donde se están llevando a cabo las obras por más de $24 mil millones, en compañía del alcalde Luperciano Muñoz y las Core electas Lilian Inostroza y Paulina Hernández, para conocer en detalle el avance del futuro nosocomio.
En el inicio de obras se suscitó un alto revuelo e interés en los habitantes de la región de Aysén, pues, se encontraron osamentas que se han prestado para todo tipo de teorías, sin embargo, para los más pragmáticos esta situación preocupaba ya que podría haber retrasado algunos trabajos. Desde la empresa constructora (Lyd e Icafal) descartaron esta situación y explicaron que si bien en algunos puntos del terreno las obras se han paralizado a la espera de la llegada de un arqueólogo que realice el levantamiento, esto ha sido compensado con una mayor velocidad de trabajos en otras áreas.
Tras la visita el Delegado Silva Barrera, conforme con el avance, comentó algunos de los aportes que trae la construcción a la comunidad “Dentro de la próxima semana van a llegar cerca de 40 trabajadores más para empezar con los trabajos en bruto de este hospital de Chile Chico (…) Es una inversión muy esperada por los vecinos, una deuda que teníamos en materia hospitalaria y que ya estamos saldando” a lo que agregó “la recuperación económica ha sido parte de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, pero más allá de la recuperación económica, aquí hay una fuerte recuperación social que es lo que nos ha indicado el presidente Piñera de entregar obras que beneficien a los vecinos y vecinas de los territorios” cerró la autoridad provincial.
Una vez finalizadas las obras el nuevo hospital contará, entre otros avances, con mejores accesos para personas con dificultas de movimiento, los box tendrán un estándar más alto y contarán con superficies lavables, mejor equipamiento de laboratorio, sala de urgencias y sala de ecografías con mayor privacidad. Además el nuevo diseño permitirá que todos los profesionales trabajen en una misma planta física y se podrán sumar nuevos profesionales en áreas tales como la terapia ocupacional para rehabilitación.
Para comentar debe estar registrado.