Desde el 7 de enero al 9 de enero está convocada esta consulta ciudadana, cuya modalidad será virtual, y presencial en algunos lugares a informar. Todas las personas, desde los 14 años, que residan en la región podrán participar de esta instancia, cuyo fin es conocer el posicionamiento de los precandidatos y precandidatas en la comunidad, quienes postulan a ser representantes en la redacción de la Nueva Constitución. Se trata de un espacio de participación previo al 11 de abril, cuando se realice la elección definitiva de quienes nos representarán en la Convención Constitucional, como distrito 27, correspondiente nuestra región. La lista está compuesta por seis precandidatos y precandidatas, quienes son: Hayley Durán Bocaz, Diego Salinas, Yarela Gómez, Samuel Navarro, Rosa Pesutic y Julio Ñanco Antilef.
El formulario ya se encuentra disponible y se puede acceder a través de las redes sociales de los precandidatos y precandidatas, y también desde las redes sociales de Movimiento Aysén Constituyente. “La legitimidad del proceso constituyente demanda la participación de todos los sectores sociales, especialmente de aquellos que no han sido parte de la toma de decisión en los espacios de poder, tales como pueblos originarios, mujeres, diversidad sexual, territorios, entre otros/as, por tanto todos los esfuerzos que podamos realizar para alcanzar la opinión ciudadana son importantes para reconocer los consensos del nuevo Chile que queremos construir”, señala el precandidato Julio Ñanco, militante de RD Aysén. Mientras que la precandidata Hayley Durán Bocaz comentó, “estamos muy felices de invitar a todas las personas, a los jóvenes también, a que puedan ser parte de este ejercicio de participación ciudadana, que nos permitirá medir cuáles de nuestros 6 candidatos tienen más fortaleza y también conoceremos las temáticas de mayor interés”.
La precandidata Rosa Pesutic también invitó a la participación en esta consulta ciudadana, “nos han visto defendiendo el derecho a la educación, la jubilación, la vivienda, a la inclusión, la no discriminación, entre otras demandas. Este es un espacio que hay que aprovechar y que permitirá conocer sus preferencias”. En tanto, la precandidata Yarela Gómez, quien también es vocera del MAC, se refirió a la edad de la convocatoria, que amplía la participación ciudadana desde los 14 años, “no podemos seguir pensando en la construcción política-social solo desde la adultez. Debemos transitar a una democracia donde la juventud y la adolescencia sean protagonistas de su país, sin exclusiones. Como profesoras conocemos el potencial transformador de las nuevas generaciones”. A lo que Diego Salinas agregó, “como precandidato, doy énfasis a la participación de la juventud rebelde y que tantas veces ha sido ignorada en contextos de lucha, les invito a participar este jueves 7, viernes 8 y sábado 9 a votar en la consulta”. Por último, Samuel Navarro recalcó, “desde el Movimiento Aysén Constituyente invitamos a toda la comunidad de Aysén a participar y a sumarse a esta iniciativa por la transformación de la Constitución para recuperar derechos, recuperar recursos por la descentralización y la participación popular”.
El Movimiento Aysén Constituyente (MAC), conformado por No+AFP, Agrupación La Semilla, Frente Amplio (RD y Convergencia social), Partido Comunista e Izquierda Libertaria, REDOFEM, Colegio de Sociólogos, Palmas y Cañas, Flores Nativas de la Patagonia, Club Social y Deportivo Unión Marchant, Comité La Nueva Esperanza, Sindicato de Artesanos de Coyhaique, entre otras.
link del formulario: https://tinyurl.com/consultaconstituyente
Para comentar debe estar registrado.