Gobernador regional de Aysén abordó el avance de la Zona Franca y el Plan de Zonas Extremas con ministro de Hacienda

El gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, destacó en reunión con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, que la región necesita planes y condiciones especiales permanentes acordes a la realidad particular de Aysén.

 

Coyhaique.- Este jueves 7 de agosto, el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, recibió la visita protocolar del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la subsecretaria Heidi Berner. En la cita, se abordaron las necesidades de la Región de Aysén en materia energética, económica y social, tales como el avance en la Ley de Sistemas Medianos, la normativa en torno a la industria acuícola y la licitación de la Zona Franca, entre otros.

 

El gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana, enfatizó que, dado el volumen de la población y la escala de la economía en la región, se requieren políticas y una legislación alineada a la realidad del territorio. “Hemos podido plantear los temas importantes de cómo estamos trabajando como Gobierno Regional en esta agenda pro crecimiento, de modo de salir del estancamiento en el que Aysén ha estado en los últimos diez años”.

 

“Creo que el (ministro de Hacienda) entendió que Aysén es una región diferente y necesita de una mirada especial por parte del Ministerio de Hacienda que toma decisiones importantes en estas materias”, agregó.

 

En esta línea, el ministro, confirmó la importancia de distinguir las particularidades del extremo sur del país: “Reconocemos que hay una realidad distinta, sin duda, y, por esa razón, hay leyes de excepción, como hablábamos. En el caso de sistemas medianos, se está legislando modificaciones legales que reconocen la realidad de la región. Así que eso es un hecho, y nosotros como Ministerio de Hacienda, reconocemos la diferencia que hay a lo largo del territorio y tenemos que actuar en función de esas diferencias, reconociéndolas y aprovechando las oportunidades y ayudando a vencer las limitaciones cuando existen”.

 

Con respecto al avance en la implementación de la Zona Franca, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, afirmó que lo primero es avanzar en la revisión de las bases de licitación: “Nosotros estamos estableciendo un plan de trabajo importante, tanto con el gobernador regional como con el delegado, quien tiene hoy día la facultad de licitar el espacio. Teniendo el recinto, tenemos que actualizar el foco del negocio desde un punto de vista que sea atractivo para que recibamos buenas ofertas económicas. Y para nosotros es importante, a propósito de la inversión, que sea con foco, por ejemplo, en la industria acuícola y cómo son los complementos que necesita esa misma industria, usando la Zona Franca para potenciar el desarrollo y competir con las regiones que tienen en el norte y en el sur”.

 

En la instancia, el ministro de Hacienda también elogió la ejecución presupuestaria cercana al 50% del Gobierno Regional de Aysén y el avance en el Plan de Zonas Extremas: “Es mi tercera visita en un poco más de un año y desde entonces hemos visto cambios importantes. La primera vez que vine, había una gran preocupación por el tema de las tarifas eléctricas y mucho pesimismo en relación al avance del proyecto Sistema de Medianos. Ahora tenemos ese proyecto aprobado en primer trámite de la Cámara de Diputados y esperamos que el Senado pueda acelerar el paso. Ahora tenemos un crecimiento importante en el primer trimestre y una tasa de desempleo que es la más baja del país… Se han ido abriendo perspectivas en materia de inversión, se han destrabado algunos proyectos importantes, en energía y el Plan de Zonas Extremas (PDZE) a diez años”.

 

 

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/1k8m