«Realmente fue una sorpresa, yo no me lo esperaba porque realmente no me dediqué a esto. Yo no dediqué que toda mi fuerza a la PTU y haber tenido un buen puntaje, significa también de mi parte, el esfuerzo de mi enseñanza porque lenguaje uno no estudia, uno aprende desde pequeña de muy pequeña yo he estado con apoyo de mi familia», comentaba Magdalena Sepúlveda, una de las estudiantes destacadas de la región en la última medición de la Prueba de Transición Universitaria.
La reunión, que permitió homenajear a 3 de los máximos puntajes de la región, sirvió para compartir visiones respecto a la educación en la región junto a los estudiantes y sus familias.
Para Hugo Urrutia, padre de Isabella Urrutia, puntaje destacada en Matemáticas, el apoyo familiar en los desafíos de los estudiantes es vital. «Bueno decir que es muy importante el apoyo que nosotros le damos a nuestros hijos, siempre apoyo de contención, apoyo moral, también es importante que nuestros hijos disfruten su adolescencia, ojo con eso, porque muchas veces caemos en el error de exigirle y exigirle a nuestros hijos en realidad de lo que queremos nosotros o el menos que ellos sean felice. Yo tengo dos hijas y siempre me he preocupado de que sean felices en lo que hacen yo creo que eso es muy importante, solo van a ir adquiriendo el hábito de estudio que también es muy muy clave en este proceso de alcanzar estos hechos logros», comentó.
Para la Gobernadora Regional Andrea Macías, quien estuvo acompañada de los consejeros Jorge Abello y Carlos Campos en la oportunidad, la posibilidad de compartir de las autoridades con los jóvenes de la región es sumamente importante pensando en la visión que ellos mismos presentan para el desarrollo de la región.
«A través de ustedes queremos reconocer en general a todos los y las estudiantes que fueron parte de este proceso de transición además, con un nuevo mecanismo con un nuevo instrumento que va dando cuenta de cómo es importante que nuestra educación en nuestro país el modelo educación se vaya trabajando y vaya respondiendo también a las necesidades que hoy día existen. Tenemos tremendos desafíos en cómo fortalecemos la educación pública, también la pandemia nos ha afectado en aquello y nosotros como instituciones del Estado debemos hacer parte de estos procesos de mejora continua. La inversión pública debe servir para disminuir la brecha que existen en el ámbito de la educación, más aún en territorios como el nuestro donde dentro de la propia región existen territorios rezagados, cuyos estudiantes tienen mucho menos acceso, ya sea por falta de conectividad digital, por transporte, etc», comentó la máxima autoridad regional.
Sobre el mensaje a los estudiantes que se enfrenten a esta prueba en años venideros, Rodrigo Otárola, les dice: «Es importante estudiar en especial los que van a entrar a primero medio, estudien en primero medio, porque a mi me bajó el promedio, eso podría decir con consejo válido. Yo creo que volvería a la región, es que igual todavía voy a estudiar ingeniería, dentro de mis posibilidades creo volvería a la región».
Para comentar debe estar registrado.