La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Coyhaique se encuentra apoyando tres Iniciativas Populares de Norma (IPN) que tienen por finalidad llevar los principios de Planificación Urbana, Colaboración público-privada y emprendimiento responsable a la nueva constitución. Para ello, las Iniciativas deben lograr 15 mil firmas.
«Como gremio somos parte de la comunidad y estamos apoyando el proceso constituyente desde sus inicios, porque creemos en la construcción de un país a través del diálogo y los acuerdos. En este sentido, desde la región hemos visto con buenos ojos al menos 3 Iniciativas Populares de Norma que son Smartsíty, Juntos Sumamos Más y Emprendimiento Responsable, que se alinean a los principios que como Cámara impulsamos» sostuvo Manuel Suazo, presidente de la CChC sede Coyhaique.
Además, el presidente del gremio en la región de Aysén hizo un llamado a la comunidad. «Estamos viviendo un momento crucial en nuestra historia y como ciudadanos, debemos ser parte de ella y no quedarnos fuera, por eso los insto a participar a través de los distintos mecanismos de participación establecidos, y en especial apoyando con su firma las Iniciativas Populares de Norma. Construyamos juntos, construyamos entre todos, un mejor país para todos. Hay plazo hasta el 1 de febrero para que los mayores de 16 años puedan firmar por IPN» puntualizó Suazo.
IPN que apoya CChC Coyhaique
1. IPN SmartSity, que busca otorgar más atribuciones a los gobernadores regionales en materia de desarrollo urbano, para que puedan promover políticas integradoras entre los distintos territorios, y así lograr ciudades más sostenibles, seguras, inteligentes que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
2. IPN Juntos sumamos más, que promueve la colaboración público-privada para resolver desafíos públicos que son complejos, urgentes y necesitan de más y mejores soluciones.
3. IPN Emprendimiento Responsable, busca que los derechos y garantías que toda actividad económica o emprendimiento, sea del tamaño que sea, tenga en el centro de su acción una mirada atenta y activa en pos de las personas y el medioambiente que la rodea.
¿Qué son las IPN?
La iniciativa popular de normas es un mecanismo de participación popular mediante el cual una persona o grupo de personas puede presentar a la Convención Constitucional una propuesta de norma sobre una materia de índole constitucional.
Las propuestas que superen las 15.000 firmas serán discutidas en la comisión correspondiente y votadas para admitir su discusión y votación en el pleno, para ingresar o no al texto constitucional definitivo. Todos los mayores de 16 años pueden firmar por una iniciativa. Hay plazo hasta el 1 de febrero para firmar.
Para firmar en las Iniciativas Populares de Norma se debe ingresar en https://iniciativas.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/ e ingresar con la clave única o el número de serie de la Célula de Identidad.
Para comentar debe estar registrado.