PROGRÁMATE CON LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO CULTURAL DE COYHAIQUE

  • A través de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, el Centro Cultural invita a toda la comunidad a participar de los eventos y actividades que están programadas para el mes de febrero.
  • Más de 20 actividades conforman la parrilla del Festival Internacional de Música de la Patagonia.


 

Música, arte, teatro y otras actividades del Centro Cultural, llegarán a la capital regional con el “Festival Internacional de Música de la Patagonia”, evento encabezado por la Agrupación FIMP, la cual tendra fecha entre el 5 y 12 de febrero y donde más de 20 agrupaciones artísticas deleitarán a toda la ciudadanía con su gran talento.

 

La variada oferta artística y cultural, también tendrá un componente de formación, dado que se ofrecerán talleres para fortalecer las habilidades artísticas de la comunidad.

 

“Todas las actividades que hemos creado en conjunto con la directora del Centro Cultural, ha sido pensado para todo la comunidad, entendiendo que venimos de un periodo de confinamiento en donde las actividades culturales tuvieron que ser suspendidas, además esta reactivación cultural se realiza con el objetivo de apoyar a los grupos y artistas de la región, que también sufrieron por la pandemia”, puntualizó Carlos Gatica, alcalde de Coyhaique.

Según lo asegurado por la directora del recinto cultural, Claudia Aro, durante todo el año se ofrecerá una amplia oferta cultural en las salas del lugar, para todas las personas, pero  también para aquellas en situación con discapacidad visual, movilidad reducida y otras discapacidades, una gran apuesta que la administración del alcalde Gatica, ha impulsado para apoyar la reactivación económica y cultural.

 

“Este es un festival muy importante en el país, esta es la octava versión, y en esta ocasión contaremos con personas de diferentes países y tendremos artistas de la región de Aysén,  además en esas fechas tendremos talleres para toda la comunidad, que se realizarán en las salas del Centro Cultural” manifestó Aro.

 

Además, a finales de este mes, se estará llevando a cabo el “Festival Cultura Por Fibra”, un espacio en donde los amantes de la música podrán disfrutar de conciertos y cuentos a través de streaming en dicho recinto cultural.

 

Para el miércoles 26, se estará transmitiendo el concierto la orquesta filarmónica, Promenade, un espacio que partir a las 18:30 horas y en donde los asistentes podrán deleitarse al ritmo del género lírico además, el lunes 31, se estará llevado a cabo la obra “Gabriela Mistral Cuentacuentos», que consiste en la musicalización de tres poemas, encuentro que comenzara a la misma hora.

 

De igual forma, el jueves 27 de enero, se estará realizando el conservatorio de “Música y Bellas Artes” y clase magistral a pianista de Coyhaique, a partir de las 10:00 horas y para cerrar el día se estará desarrollando el Concierto de viaje de Ewa alrededor del mundo” un espacio para los niños y niñas de la comuna.

 

El  “Festival Cultura por Fibra”, es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organización que ha reconocido a 16 centros culturales del país, entre esos el nuestro, para la transmisión de actividades de manera simultánea.