“Costó harto llegar a esta instancia, pero al menos dimos un gran paso con la entrega de terreno, para darle un poco de tranquilidad a nuestros socios y a nuestras familias de que ya muy pronto se empezará la construcción de nuestras casas”. Así, confiada y feliz se manifestó Viviana Benavides, presidenta del Comité Sueño Patagón, de Puerto Aysén, una vez que firmó el acta de entrega de terreno, que marca el inicio del proceso de construcción de 108 nuevas viviendas en Puerto Aysén.
Y es que el pasado viernes, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), de la Región de Aysén, realizó el hito en el que la Constructora Bellavista recibió el terreno para iniciar las obras de construcción del proyecto Calafate Patagón, que beneficiará a las familias que pertenecen a los comité de vivienda El Calafate y Sueño Patagón.
“Esta espera que ha sido muy larga, con una trayectoria de altos y bajos, con momentos desagradables y momentos felices, como el que estamos pasando ahora. Finalmente se hizo la entrega, que era lo importante y eso nos deja más que feliz. Ahora, lo único que quiero son las llaves de la casa!!! Con eso, estaríamos pagados”, reconoció la emocionada dirigenta Patricia Hernández, presidenta del Comité El Calafate.
En tanto, Viviana Benavides, presidenta del Comité Sueño Patagón, se mostró esperanzada en que “en un año y fracción, ya podremos tener las llaves de nuestra casa propia. Hemos pasado por varias etapas. Hemos peleado, hemos tenido problemas, pero ya llegar a esto es una gran solución para todas nuestras familias, así es que estoy muy agradecida”, finalizó.
Las obras de construcción de las 108 viviendas, tienen una duración de 480 días corridos, según contrato e implican una inversión de casi 165 mil UF. Más el aporte que hizo el Gobierno Regional, para el trabajo de habilitación del terreno. De hecho, tal como reconoce el director del Serviu, Nelson Quinteros, “este acto de entrega de terreno es muy simbólico. Pero esta obra partió hace meses. Las obras de habilitación, la inversión y todo el trabajo que llevamos realizando, ya lleva 4 meses, pero había que generar este hito de inicio de obras de viviendas”.
“Aquí en este terreno vamos a comenzar a construir radieres y construir viviendas y eso es lo que estamos celebrando y compartiendo junto a las familias, porque a veces, las externalidades hacen que existan dificultades. Esta es una manera de resarcir eso y de decirles que aquí estamos, que nos interesa mucho que su proyecto salga bien”, destacó el director del Serviu Aysén.
En tanto, el Seremi de Vivienda, Diego Silva, relevó las implicancias sociales que un proyecto como este tiene para la Región. “Aquí, en este terreno, se van a construir más de 300 hogares, logrando con ello una recuperación económica bastante importante. Vamos a generar trabajo, vamos a otorgar oportunidades a las familias y lo más importante de todo, es que le vamos a cumplir el sueño a cientos de familias. Aquí, en este terreno particularmente, a las 108 familias de los comités El Calafate y Sueño Patagón”, puntualizó la autoridad.
“El apoyo del municipio, de nuestro Serviu y del propio Ministro Felipe Ward, han sido claves, así es que estamos muy contentos por este nuevo paso en el que seguimos avanzando en la senda de la reactivación”, reconoció el Seremi Diego Silva.
Este proyecto, además, contará con el compromiso de la Constructora Bellavista, empresa local, que se hará cargo de las obras y, además, dicha constructora participará en la experiencia piloto de Gestión de Residuos en la Construcción que impulsará el Serviu, lo que implica eliminar residuos y contaminación desde el diseño del proyecto, lo que generará un compromiso real con el entorno y la comunidad.
Para comentar debe estar registrado.