Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce: Capacitación a medianos y pequeños emprendedores debe ser continúa

Andrea Ponce, participó en la clausura de los Cursos MIPEs Aysén 2021, donde instó a emprendedores de la micro y pequeña empresa, a seguir formándose y actualizar sus conocimientos sobre las mejoras que ofrece el Ministerio del Trabajo.

Una invitación a seguir aprendiendo, capacitarse y conocer los cambios regulatorios y tecnológicos, extendió la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce, durante la clausura de los cursos para la micro y pequeña empresa (MIPE), ejecutados por Consultorías y Desarrollos CICAL, con el financiamiento del Departamento de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo.

En la oportunidad, la autoridad laboral aprovechó de contar su experiencia como emprendedora y de aprendizaje. En esa época, cuando tenía un local de fotocopias, tomó un curso Sence (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) de contabilidad para microempresarios, y se dio cuenta que la formación debe ser continúa. Por esa razón «llamo a los emprendedores a estar actualizándose constantemente, ya que cambian las tecnologías y las regulaciones».

Al respecto, informó que la Dirección del Trabajo cuenta actualmente con una Ley de Modernización que permite que documentos como finiquitos o los libros de registro ya no se hagan en papel y se puedan declarar directamente por la página web del servicio, utilizando la Clave Única del emprendedor y de sus trabajadores.

«Algo importante: ustedes son tratados igual que las grandes empresas, pero hoy día en cada Inspección del Trabajo va a haber una unidad especial para pequeños y medianos emprendedores, lo que redundará en un trato diferenciado y evitará que los emprendedores sean multados o sancionados como si fueran grandes empresarios», explicó.

Puntualizó que «los pequeños, los medianos y los micro emprendedores son los que entregan mayor cantidad de trabajos en nuestro país. No son las grandes empresas, eso es algo que está confirmado». En tal sentido, «sigan buscando cursos gratuitos en las distintas reparticiones. Sence, el ISL (Instituto de Seguridad Laboral), tienen programas de capacitación gratuitos y online. Aprovechen lo que nos entrega el sistema».

Los Cursos MIPEs Aysén 2021, programa formativo de 32 horas pedagógicas, fue aprobado por 36 alumnos, certificados tras abordar materias sobre subsidios en pandemia, legislación laboral, fondos públicos, contabilidad básica, formulación de proyectos, entre otros.

El acto de cierre, realizado de manera telemática, culminó con un saludo de alumnos beneficiados y la relatora Rossana Valderas, donde agradecen al equipo técnico y docente de Cical, y prodigan muestras de apoyo y éxito para todos los participantes de este plan de formación, financiado por la Subsecretaría del Trabajo, a través del Departamento de Diálogo Social.