- El intersector se reunió a comienzos de mes para coordinar de manera conjunta fiscalizaciones en toda la región, con énfasis en el litoral, dada su mayor accidentabilidad histórica, donde se lamentó hace unos días el fallecimiento de un buzo oriundo de Chiloé.
- El proyecto de ley que reconoce y protege a los buzos se encuentra, en estos momentos, avanzando en el Senado.
Puerto Aysén, 25 abril 2025.- A comienzos de mes se reunieron con el propósito de generar coordinación para llegar de manera conjunta a fiscalizar en materia laboral, de seguridad y de salud, el Delegado presidencial provincial de Aysén, Rodrigo Moreno, las Seremis de Trabajo y Previsión Social, Camila Covarrubias y de Salud, Carmen Monsalve, el representantes de la Gobernación Marítima, el Director regional Christian Aros, Jefe de la Inspección Provincial Aysén y Coordinador inspectivo de la Dirección del Trabajo, además de funcionarios de las instituciones.
Sobre la reunión realizada en dependencias de la delegación provincial, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Covarrubias, declaró, «En el mes de la seguridad y la salud laboral, queremos reforzar el trabajo intersectorial para prevenir las enfermedades laborales y los accidentes de trabajo, en un despliegue de fiscalizaciones conjunto con la Seremi de Salud, con la Dirección del Trabajo y con la Gobernación Marítima, trabajo que también es apoyado por la Delegación presidencial provincial de Aysén».
A su vez, la Seremi de Salud, Carmen Monsalve, manifestó, «Este trabajo responde a un compromiso de nuestro Presidente Gabriel Boric, de generar y potenciar políticas que fomenten las buenas prácticas laborales, el resguardo de la salud de los trabajadores y en ese sentido, con la Seremi del Trabajo a nivel regional, hemos llevado un trabajo intersectorial que justamente busca fortalecer las herramientas de fiscalización, enfocar nuestras acciones de intervención, particularmente en aquellos sectores en donde identificamos mayor riesgo, como justamente son aquellos trabajadores que se desempeñan en el litoral, en donde a nivel regional la mayor cantidad de accidentes graves y fatales se concentra en ese tipo de actividades. Por lo tanto, el compromiso de esta autoridad sanitaria, así como lo ha manifestado la Seremi del Trabajo y los servicios dependientes, justamente está orientado a poder proteger a los trabajadores y de esa forma potenciar el desarrollo de nuestra comunidad de manera segura».
Accidente en buceo y proyecto de ley de protección a la labor
Con respecto a esta mesa de coordinación en fiscalización y del fatal accidente ocurrido en el litoral aysenino hace unos días, el Director regional del Trabajo, Christian Aros, afirmó, «Contarle a la comunidad que nosotros como Dirección del Trabajo hemos estado preocupados durante el último año de todas las fiscalizaciones en el sector, principalmente salmonicultor, en lo que atañe a la Provincia de Aysén, hemos estado fiscalizando ya durante los meses de enero, febrero, marzo y abril. Durante este mes, a comienzos de mes, nos reunimos con el Delegado provincial de Aysén, la autoridad marítima, la Seremi de Salud y la Seremi del Trabajo para coordinar nuestros esfuerzos de fiscalización, porque tenemos materias en las cuales fiscalizamos de manera conjunta. Para organizar ese trabajo, tuvimos esta reunión y vamos a estar fiscalizando de aquí en más, de manera conjunta para aunar esfuerzos, en todas las fiscalizaciones en ese sector. Lamentablemente esta semana nos enteramos del fallecimiento de otro trabajador en este sector del litoral de nuestra región. Como Dirección del Trabajo nos constituimos inmediatamente en el lugar del accidente, activamos los procedimientos de fiscalización y la Inspección Provincial de Aysén se encuentra investigando este hecho. Ya durante las próximas semanas vamos a tener los resultados para dárselos a conocer también a toda la comunidad».
En julio del año 2024 el Gobierno ingresó el proyecto de ley que crea «el contrato de buceo y actividades conexas», ya que la labor de buceo enfrenta múltiples riesgos debido a su complejidad, los que exponen a las y los trabajadores a condiciones extremas que pueden causar efectos fisiológicos adversos tras exposiciones prolongadas a condiciones de trabajo riesgosas a lo largo de sus carreras, lo que puede devenir en la aparición de patologías y accidentes de diversas gravedades.
En este sentido, la Seremi Covarrubias mencionó, «Como Seremi del Trabajo y Previsión Social lamentamos el sensible fallecimiento de don Luis Godoy, buzo que se encontraba desempeñando funciones en las costas de nuestra región. Como Gobierno es un tema que nos preocupa porque implica poder avanzar en el trabajo decente, por lo que hemos presentado un proyecto de ley que busca regular la función de los buzos y, por sobre todo, poner énfasis en la seguridad y la salud en el desempeño de sus funciones. Este proyecto ya fue aprobado en primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados y actualmente se encuentra en tabla en la Comisión de Trabajo de la Cámara del Senado. Esperamos que esto avance porque eso implicará que haya mayor regulación en los contratos de trabajo de los buzos, también se dará mayor responsabilidad a las empresas principales que mandatan la contratación de estos buzos y va a generar cambios en el Código del Trabajo que va a permitir, por lo tanto, generar mayor fiscalización respecto a esta función», explicó Camila Covarrubias, Seremi del Trabajo y Previsión Social Aysén.
Tal como comentó la seremi, el proyecto de ley ha avanzado durante las últimas semanas, encontrándose en debate en las comisiones del Senado y se espera que prontamente pueda pasar a votación en la Sala. Esta iniciativa es fruto del diálogo social y de una mesa tripartita desarrollada el 2023, convocada por el Subsecretario del Trabajo, y hoy Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo y el Director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno. En esta instancia se generó un diálogo entre organizaciones de trabajadores, los gremios representantes de los empleadores y el Estado para avanzar en esta materia de seguridad y salud en los buzos.