Columna de Opinión: Renuncia en Codelco

0
Santiago González Larraín Rector Universidad Central y exministro de minería La renuncia del presidente ejecutivo de Codelco André Sougarret, a menos de un año de haber asumido su cargo, introduce un elemento adicional de preocupación a la difícil situación que enfrenta la empresa. El presidente ejecutivo en Codelco es la persona que lidera y conduce la gestión operativa, comercial, financiera y...

Columna de Opinión: Comenzó la batalla moral e ideológica en educación

0
Por Marcelo Trivelli Fundación Semilla En los últimos días han surgido variadas iniciativas provenientes de la Cámara de Diputados y Diputadas en el ámbito moral e ideológico que buscan restringir y censurar algunas áreas educativas, como por ejemplo la educación sexual integral (ESI) o la sexualidad afectiva, dando así el comienzo de una batalla moral e ideológica en educación. El diputado del...

Columna de Opinión: «35 años de la Cámara Chilena de la Construcción sede Coyhaique»

0
POR LEJANDRA ALERT RIVAS PRESIDENTA CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN SEDE COYHAIQUE Desde sus inicios, nuestro gremio ha sido un actor relevante en el desarrollo de la industria de la construcción en nuestra comunidad regional, uniendo a trabajadores, profesionales y empresarios en post de mejorar la calidad de vida de las personas de nuestro territorio, comprometidos con el desarrollo sostenible de esta...

Columna de Opinión: Lactancia materna y enfermedades de invierno

0
Por María de los Ángeles Carrasco Fernández Académica Carrera de Enfermería U. Central   Es ampliamente reconocida la importancia de la lactancia materna por sus beneficios para niños y niñas, pero las cifras demuestran que aún existe un porcentaje de lactantes que no son amamantados con leche materna según la Organización Mundial de la Salud, menos de la mitad de los lactantes...

Columna de Opinión: ¿Migrantes buenos, migrantes malos?

0
Dra. Neida Colmenares Académica U.Central y Presidenta COSOC SERMIG Chile atraviesa una crisis en materia de seguridad. En ese sentido es positivo el despliegue que observamos por parte del Estado para prevenir y combatir el delito. Lo que preocupa es la relación indiscriminada que se ha establecido entre migración e ilícitos penales, porque no hay evidencia suficiente para afirmar que la...

Columna de Opinión: Acceso al conocimiento, un derecho fundamental

0
Dr. Felipe Guevara Pezoa Subdirector Investigación, Desarrollo e Innovación, UCEN   La generación de conocimiento es esencial para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. En una época en la que la información fluye de manera constante y global, el acceso a ella se vislumbra como un derecho fundamental. Sir Francis Bacon, pensador y filósofo inglés del siglo XVI-XVII, formuló aquel aforismo...

Columna de Opinión: Cambio y nuevo ciclo de la política exterior chilena

0
Por Cristián Fuentes V. Académico Escuela de Gobierno UCEN   Cambio es el concepto fundamental del nuevo ciclo en la política exterior chilena y esa definición implica adaptarse a circunstancias nacionales e internacionales distintas. ¿Cómo se logra aquello? Se requiere un diagnóstico claro, una hoja de ruta concreta y una convocatoria amplia que sume todas las fuerzas posibles. Vivimos múltiples crisis simultáneas en...

Columna de Opinión: Violencia en los establecimientos educativos

0
Por Monona Valdés Cortez Académica Facultad de Educación UCEN Según la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, entre 2020 y 2022, se registraron 5.934 casos graves de acoso escolar en Chile, donde 2.516 corresponden a la Región Metropolitana, siendo esta la región más afectada alcanzando casi el 50% de los casos. Las cifras son impactantes y siguen preocupando a las autoridades, durante el...

Columna de Opinión: Condonación del CAE

0
Por Santiago González Larraín Rector Universidad Central Con el reciente nombramiento del académico Víctor Orellana en el cargo de Subsecretario de Educación Superior se inicia a una nueva etapa en la relación entre el Gobierno y la Instituciones de Educación Superior. El Subsecretario Orellana, al igual que su antecesora, se ha dado el tiempo para reunirse con las organizaciones que agrupan...

Columna de Opinión: Trastorno Bipolar como desafío Sociocultural

0
Por Marcelo Jara Ruíz Psicólogo y académico UCEN   Caracterizado por un estado de ánimo fluctuante entre dos polos opuestos, entre la manía (euforia, exaltación) y la depresión (tristeza), el trastorno bipolar es un estado de salud crónico y recurrente cuya prevalencia es de 2,2% en la población nacional. Este trastorno es diagnosticado entre los 18 y 22 años, siendo una condición...