-
Durante la actividad recibió la medalla Congreso Nacional por parte de los Senadores Ximena Órdenes Neira y David Sandoval Plaza, así como la medalla Cámara de Diputados otorgada por Felipe Klein Vidal en representación del Diputado Miguel Angel Calisto Águila. Paralelamente, el Alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas otorgó un reconocimiento a la Banda Instrumental de Carabineros por su destacada labor al servicio de la región y en especial a la Comuna de Coyhaique.
Patrimonio cultural e inmaterial de la región, la Banda Instrumental de la Prefectura de Carabineros Aysén N° 27, es la banda más antigua de la Institución a nivel nacional, la cual desde hace 96 años ha estado presente en los más diversos rincones de este vasto territorio con un sello de identidad, cultura y tradición.
Fundada el 24 de abril de 1929 por iniciativa del entonces General Luis Marchant González -primer intendente de la entonces provincia de Aysén- tuvo por objetivo inculcar el espíritu patriótico y la chilenidad a los pobladores de este territorio.
Son 96 años de historia en que la Institución compartió una gala musical junto a autoridades, delegaciones, la sociedad civil y la familia de Carabineros de Chile.
En el corazón de la patagonia chilena donde la majestuosidad del paisaje se funde con el espíritu resiliente de sus habitantes, late un símbolo sonoro de orden, patria y tradición. La Banda de Carabineros Aysén encarna la esencia de la Institución, tejiendo una melodía constante entre el servicio a la comunidad y la expresión artística.
En memoria de nuestros héroes
Desde su origen la Banda Instrumental ha sido un crisol de talentos musicales y a lo largo de su historia ha engalanado ceremonias, desfiles, convirtiéndose en un embajador cultural de la Institución y patrimonio regional.
Marchas militares, piezas clásicas, folklore, melodías populares y arreglos contemporáneos conforman parte de su amplio repertorio que deleitan a audiencias de todas las edades y que fue presentado en la gala musical.
Dirigidos por el Suboficial Mayor Ricardo Ruz Carvacho, la presentación comenzó con el pieza «il Silenzio» del trompetista italiano Nini Rosso, en homenaje a los más de 1.200 mártires, quienes en cumplimiento de su promesa de servicio -a lo largo de los 98 años de Carabineros de Chile- han rendido su vida en el cumplimiento del deber, en defensa del orden y de la patria.
La presentación contempló igualmente marchas institucionales, bandas sonoras del séptimo arte, música contemporánea, rock y folklore regional.
Reconocimientos
Durante la ceremonia en el contexto del 96 aniversario de la Banda Instrumental y los 98 años de Carabineros de Chile, esta agrupación musical dirigida por el maestro de banda, Suboficial Mayor Ricardo Ruz Carvacho, recibieron el reconocimiento a la trayectoria y legado musical por parte de los Honorables Senadores Ximena Órdenes Neira y David Sandoval Plaza a través del otorgamiento de la medalla Congreso Nacional. Asimismo, en representación del Honorable Diputado Miguel Angel Calisto Águila, Felipe Klein Vidal otorgó la medalla Cámara de Diputados en reconocimiento a la trayectoria de la Banda Instrumental.
Por su parte el Alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas otorgó un reconocimiento a la Banda Instrumental de Carabineros Aysén por su destacada labor al servicio de la región y en especial a la Comuna de Coyhaique.
Luego de viajar por el tiempo a través de la música, el Jefe de la Zona de Carabineros Aysén, General Eduardo Palma Fuentes agradeció el apoyo de autoridades y la comunidad, en una región donde la Banda Instrumental está estrechamente vinculada al territorio, donde su origen -al igual de otras bandas del mundo- surgen como fuente de motivación, para llevar alegría y felicidad a soldados y la comunidad, ocasión en que otorgó un reconocimiento en estos 96 años de trayectoria.
Por su parte el Director de la Banda Instrumental, Suboficial Mayor Ricardo Ruz Carvacho, agradeció el reconocimiento de autoridades en el permanente esfuerzo por acercar la cultura a cada rincón del territorio.
«Hemos tenido una tremenda responsabilidad de llevar cultura, entretención y acercamiento con la comunidad y con los colegios. Tratamos de llegar a todos los lugares donde somos solicitados -con las inclemencias del tiempo y todo- pero nos las arreglamos y tratamos de brindar una sonrisa a cada ciudadano de esta tierra. Para mi esto y el vestir este verde uniforme, es un tremendo orgullo. Si volviera a nacer, volvería a ser carabinero», indicó.