- En Coyhaique, este martes el Instituto de Deportes (IND) junto a MINDEP realizó el lanzamiento regional de la gran fiesta del deporte escolar que convocará a 200 mil estudiantes de todo el país.
En dependencias del Centro de Entrenamiento Regional de desarrolló el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Escolares 2025 en su etapa comunal y regional; evento organizado por el Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes (IND) en colaboración con el Ministerio de Educación, instancia que marca el inicio de una nueva versión del torneo escolar más importante del país.
En la región de Aysén las disciplinas corresponden a: Futsal, Básquetbol, Voleibol, Ajedrez, Tenis de Mesa, Atletismo, Judo, Natación, Balonmano y Ciclismo.
El acto contó con la participación de las autoridades del deporte y educación, además de representantes de la comunidad deportiva y escolar.
La Seremi del Deporte, María Eugenia Durán, destacó la gran participación de delegaciones de las comunas de nuestra región que participan de este evento y señaló que «La Seremi del Deporte, María Eugenia Durán Jara, destacó la gran participación de estudiantes de distintos establecimientos y comunas de nuestra región, que se inscribieron de este evento. Asimismo, señaló que «Con este lanzamiento, damos inicio a una nueva edición de los Juegos Deportivos Escolares, el único evento de competencias entre establecimientos educacionales en Chile, que independiente de donde vivan los estudiantes, les brinda las mismas oportunidades de inscribirse, reafirmando nuestro compromiso con el deporte formativo y la promoción de hábitos de vida saludable en niños y jóvenes de todo el país, esperamos que sean muchos los establecimientos educacionales que año a año se vayan sumando desde las etapas comunales y regionales para así llegar a la final nacional, y que este año en particular podría permitirles llegar a Brasilia para vivir la experiencia de una final sudamericana deportiva que sin duda marcará positivamente sus vidas»
Asimismo, Guillermo Aros, profesor de la Escuela Aonikenk de Puerto Ibáñez dijo que «Viajé con el estudiante y deportista César Gallegos y estamos muy contentos de participar y de que pueda interactuar con niños de otras localidades y pueda sentir lo que es la competencia, así que muy felices de poder llegar a esta instancia»
De igual forma, el profesor Javier Gallardo de la escuela Hamburgo de Puyuhuapi comentó. «Al regional de tenis de mesa vinimos con dos estudiantes de la escuela y participaron muy contentos de la experiencia acá en Coyhaique de poder compartir con otros estudiantes y la próxima semana también vamos a venir con deportistas de la disciplina de atletismo, tratando de fomentar también los deportes individuales como escuela».
Por su parte, el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Javier Medina, precisó: «Estamos muy contentos de este lanzamiento y muy expectantes también de lo que va a pasar, el certamen involucra a establecimientos municipales, subvencionados y particulares, congregando jóvenes en las categorías Sub 14 y Juveniles, mientras que la Gran Final Nacional Sub 14 que se efectuará en el Parque Estadio Nacional, desde el 30 de agosto al 11 de septiembre y la final nacional juvenil de básquetbol y vóleibol que se disputará en la Región de Coquimbo del 23 al 29 de octubre».
La etapa comunal en las distintas disciplinas y localidades comenzó el 20 de abril y se extenderá hasta el 20 de mayo, mientras que la etapa regional es la siguiente:
Calendario Etapa Regional
Tenis de Mesa U14 Gimnasio CER Estadio Regional IND, 13 de mayo
Ajedrez U14 Biblioteca Regional, 13 de mayo
Atletismo y Atletismo Adaptado U14 Pista Atlética Estadio Regional IND, 15 – 16 de mayo
Balonmano 17-18 de Junio, Gimnasio Fiscal, Magallanes #100 Coyhaique
Básquetbol 6-7 de Junio U14 Polideportivo 21 de Abril, Puerto Aysén
Básquetbol Juvenil, 10-11 de Junio, Gimnasio Fiscal, Magallanes #100 Coyhaique
Ciclismo 18 de Mayo, Coyhaique Alto.
Fustal 27-28 de Mayo, Escuela San José Obrero
Voleibol 3-4 de Junio, Gimnasio Fiscal, Magallanes #100 Coyhaique
Judo 30 de Mayo, Gimnasio CER Estadio Regional IND
Natación, 14-15 de Junio, Polideportivo 21 de Abril, Puerto Aysén.
Brasil en la mira
A lo largo del año, los Juegos se desarrollarán a través de ligas comunales, provinciales y regionales, culminando en la Final Nacional sub 14 que se realizará del 30 de agosto al 11 de septiembre en el Parque Estadio Nacional.
En este evento, se definirán no solo los campeones nacionales, sino que también a quienes conformarán la delegación chilena que representará al país en el Sudamericano Escolar 2025 en Brasilia, Brasil, programado para diciembre.
Además, del 23 al 29 de octubre, la Región de Coquimbo será la sede de la Final Nacional Juvenil, que reunirá a 768 deportistas en las disciplinas de básquetbol y vóleibol.
Una inversión y una embajadora
El Instituto Nacional de Deportes ha destinado una inversión a nivel nacional de $7.300 millones para el desarrollo de los Juegos, reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte escolar en Chile, además de confirmar que la reconocida atleta olímpica Natalia Duco continuará tal como en el 2024 en su rol de embajadora de los Juegos, acompañando a los jóvenes deportistas y compartiendo su experiencia en el alto rendimiento.
Con este lanzamiento, Chile da inicio a una nueva edición de los Juegos Deportivos Escolares, reafirmando su compromiso con el deporte formativo y la promoción de hábitos de vida saludable en niños y jóvenes de todo el país.