Consejera Martínez por Buses Eléctricos de Coyhaique: “El proyecto no está a fojas cero”

Frente a las recientes declaraciones del Gobernador Regional en medios de comunicación, quien señaló que el proyecto de Sistema de Transporte Público para Coyhaique “está a fojas cero”, la consejera regional por la provincia de Coyhaique, Marisol Martínez, abordó el tema en la última sesión plenaria del Consejo Regional.

La consejera aclaró que este proyecto no partió de cero, sino que ha tenido una extensa trayectoria. “Hubo discusión regional, plazos de evaluación, votaciones sucesivas en el CORE y un acuerdo adoptado en 2023 que aprobó recursos e inició la firma del convenio respectivo, en el marco de la Ley de Presupuestos de ese año”, detalló.
Martínez explicó que, debido a la demora en la tramitación final del acuerdo, el proyecto pasó al presupuesto 2024, donde el marco legal cambió y ya no fue posible continuar con el diseño original. Esto motivó observaciones de la Contraloría. “Sin embargo, eso no significa que el trabajo se haya perdido. La Seremi de Transporte ha seguido trabajando sobre la base de todo lo ya avanzado, adaptando la propuesta para cumplir con las exigencias actuales de la ley”, sostuvo.

En la misma sesión plenaria, la consejera informó que el Consejo Regional aprobó la creación de la Comisión Especial de Personas Mayores, instancia que abordará de manera prioritaria las necesidades de este grupo. “Las personas mayores fueron precisamente quienes más valoraron la iniciativa de los buses eléctricos, que incluía un subsidio para reducir sus pasajes, al igual que los de los estudiantes. Hoy, nuestra región no cuenta con ese beneficio”, señaló.

Por lo mismo, Martínez solicitó al Gobernador Regional, Marcelo Santana, que retome esta temática como una prioridad para Aysén. “Invitó al gobernador a traer nuevamente esta propuesta al Consejo y convocar al Seremi de Transporte para que exponga el estado actual del proyecto. No podemos quedarnos como la única región sin un sistema de transporte público moderno y accesible para quienes más lo necesitan”, concluyó.