Alcalde de Guaitecas y el Concejo Municipal manifiestan profunda preocupación por demanda de indemnización a pobladores históricos del borde costero de Melinka
El Alcalde de la comuna de Guaitecas, Bans Puinao Carimoney junto al Honorable Concejo Municipal, expresa su profunda preocupación ante las recientes acciones legales notificadas por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) a 18 familias de Melinka, quienes habitan hace décadas —algunos por más de 50 años— en terrenos ubicados en el borde costero de la isla.
Melinka, fundada en 1860 y considerada la localidad más antigua de la región de Aysén, nació como una caleta de pescadores cuyos primeros habitantes se asentaron naturalmente en el borde costero. Hoy, estas mismas familias —descendientes en muchos casos de los fundadores de la isla— enfrentan demandas por ocupación ilegal que podrían traducirse en multas que superan los 70 millones de pesos en algunos casos.
“La situación es crítica, especialmente cuando se trata de adultos mayores que han vivido toda su vida en esta tierra y que sólo buscan tranquilidad. Hoy enfrentan procesos judiciales que afectan profundamente su estabilidad emocional y calidad de vida. Como Alcalde, no puedo quedarme de brazos cruzados”, señaló el jefe comunal.
Desde el municipio, se están llevando a cabo todas las gestiones posibles para brindar asesoría y apoyo a las familias afectadas. “Nuestros vecinos acuden primero al municipio, y ahí estamos, trabajando con ellos para enfrentar esta difícil situación. Lo que ocurre hoy es inaceptable: en pleno siglo XXI, en lugar de ofrecer soluciones y regularizaciones, el Estado opta por asfixiar a los ciudadanos que han forjado esta isla”, agregó la autoridad.
El llamado del Alcalde es claro: “Exigimos cordura y voluntad política para encontrar soluciones concretas. Se debe avanzar en la regularización y en la entrega de títulos de dominio a nuestros vecinos, especialmente a los adultos mayores, para que puedan vivir en paz, con la dignidad que merecen. Ellos son los verdaderos forjadores de Melinka”.
Por todo esto, “hacemos un llamado imperioso al Gobierno, que es quien tiene en sus manos entregar una solución definitiva que haga justicia con los pobladores que pertenecen a una comuna que siempre ha sido postergada. Esta es una oportunidad para demostrar que el Estado puede actuar con humanidad, justicia y sentido histórico”, concluyo finalmente el Edil Comunal.