39 becados y becadas de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Aysén participan en campamento musical que cerrará con masivo concierto

Durante una semana de julio las y los integrantes de la OSJR Aysén provenientes de Puerto Cisnes, Puerto Aysén Villa Ortega y Coyhaique profundizarán sus conocimientos musicales con diversos talleres teóricos y ensayos.

Un campamento musical es la apuesta que la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, FOJI que incia este lunes 7 al 12 de julio dirigido a las becados y becadas de la Orquesta Sinfónica Juvenil regional Aysén (OSJR Aysén).

Este modelo educativo se impartirá para los 39 becados de entre 10 a 18 años, provenientes de las comunas de Puerto Aysén, Puerto Cisnes, Villa Ortega y Coyhaique, tiene por objetivo brindarles una mayor preparación musical en donde podrán adentrarse en jornadas que contemplan diversas actividades y ensayos tutti a cargo del Director Musical de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Aysén José Valdivia Barrios.

Pablo Aranda compositor y director ejecutivo de FOJI relevó la iniciativa que comienza este año en las zonas extremas del país «Estamos muy contentos de comenzar en Aysén este nuevo ciclo, que será especial y diferente ya que daremos inicio a un modelo educativo que es un campamento intensivo y que culminará con un gran concierto. Nuestros becados y becadas provenientes de diversas comunas de la región de Aysén participarán en clases teóricas, ensayos parciales, seccionales, tutti, actividades psicosociales y también recibirán alimentación.»

Los ensayos estarán a cargo de un equipo de 8 instructores especialistas en la enseñanza instrumental, tanto de la región de Aysén como de Los Lagos, mientras que los talleres Psicosociales estarán desarrollados por la profesional del área Paula Guglielme Cuyul.

José Valdivia Barrios, director de la OSJR Aysén abordó sobre el repertorio que están preparando para el concierto de cierre «Con todas las actividades que vamos a tener esperamos ofrecer un concierto muy bello para la comunidad, nuestro repertorio será variado que forma parte del consciente colectivo por lo que lo van a reconocer y les va a gustar mucho. podrán deleitarse con obras regionales destacando a Mate Amargo y Mensaje de Los Lazos, también tendremos piezas más bailables y la parte sinfónica no se queda atrás, así que los dejamos muy cordialmente invitados a este gran concierto de cierre del campamento».

El campamento culminará con un concierto el 12 de julio en el Centro Cultural Coyhaique y será abierto a toda la comunidad. Es por ello que Pablo Aranda destacó el compromiso que han tenido las y los becarios de la OSJR «Agradezco el esfuerzo de cada uno de los becados, quienes asumen con responsabilidad y rigor este desafío formativo. Estamos convencidos de que esta experiencia será profundamente enriquecedora para su desarrollo integral como jóvenes músicos, fortaleciendo no solo su crecimiento musical, sino también su disciplina, trabajo en equipo y desarrollo personal».

FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Más información en www.foji.cl