Feria SAE Kau-Kalem 2025: Junji Aysén acerca a las familias de Coyhaique a la oferta escolar

La comunidad del Jardín Infantil Kau-Kalem volvió a abrir sus puertas para la ya conocida Feria SAE, una interesante jornada, donde ocho colegios de la comuna presentaron sus proyectos educativos a madres, padres y apoderados que comienzan a pensar en la enseñanza básica de sus hijos.

Como ya es tradición cada establecimiento se dio cita en la Feria SAE 2025, con stand, afiches, folletería y material audiovisual cada establecimiento dio a conocer su oferta programática de prekínder hasta 4° medio.

 

Los equipos pedagógicos estuvieron llanos a explicar y comentar antecedentes que son muy interesantes para las familias a la hora de pensar en el futuro inmediato y postular como son; sellos pedagógicos, horarios de clases y las rutas de traslado,

 

“Llevamos años organizando esta feria, porque queremos que el cambio desde el jardín al colegio se viva con tranquilidad y buena información”, comentó Andrea Flores, directora de Kau-Kalem. “Tener a todos los colegios juntos permite comparar, preguntar y resolver dudas sin salir corriendo de un lado a otro”, enfatizó.

 

Fernanda Urrieta, apoderada, agradeció la instancia: “Encontré respuestas claras sobre los horarios y la cercanía con mi casa. Eso simplifica mucho la decisión”. Silvana Castillo, también apoderada, coincidió: “En una mañana conocí ocho colegios; imposible lograrlo de otra forma. Salgo con todo mucho más claro”.

La feria incluyó breves charlas sobre el Sistema de Admisión Escolar, becas y programas de apoyo, así como un rincón de experiencias pedagógicas donde cada colegio mostró, en vivo, su forma de trabajar las ciencias, arte y deporte, etc.

 

Al cierre, los equipos directivos acordaron mantener un canal de coordinación para seguir compartiendo buenas prácticas de transición entre niveles educativos. Kau-Kalem, por su parte, confirmó que la Feria SAE volverá el próximo año con nuevas actividades.