La capital de la región de Aysén se convertirá este 16 de agosto en el epicentro del trail running nacional e internacional, con una carrera gratuita que invita a conectar con la naturaleza en el corazón de la Patagonia chilena.
Con su imponente geografía, sus bosques nativos, montañas y ríos cristalinos, Coyhaique se alista para ser nuevamente sede de uno de los eventos deportivos más esperados del invierno: la tercera edición del Trail Running Coyhaique 2025. La carrera, que se realizará el sábado 16 de agosto, espera reunir a 350 corredores provenientes de diversas regiones del país, así como a competidores internacionales, especialmente de Argentina.
Este evento gratuito tiene como objetivo fomentar la vida saludable, el turismo deportivo y la conexión respetuosa con el entorno natural, posicionando a Coyhaique como un destino privilegiado para la práctica del trail running. La jornada incluirá distintas categorías de distancias, diseñadas para convocar tanto a atletas experimentados como a principiantes que desean iniciarse en esta disciplina.
El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas, destacó el valor deportivo, turístico y natural del evento, “desde acá del corazón de la Patagonia les tenemos una gran invitación para todos ustedes: se viene la tercera versión del Trail Running Coyhaique 2025. Los invitamos a correr, a desafiarse y a vivir esta experiencia única en plena temporada invernal. Y por sobre todo a disfrutar de este evento que impulsa la vida sana y que también es parte de nuestra estrategia para romper la estacionalidad del turismo y proyectar a Coyhaique como un destino deportivo de naturaleza activo todo el año.»
Organización y respaldo institucional
La carrera cuenta con el respaldo de importantes marcas como Lippi, Dimarsa, Mowi y AquaChile, además del apoyo de instituciones públicas, equipos de emergencia y una red de voluntarios que hacen posible su realización. Las inscripciones ya están abiertas a través de la plataforma corre.cl y del sitio oficial del municipio: www.coyhaique.cl.
Para quienes se inscriban, la organización entrega una completa guía del corredor, que incluye información práctica sobre conexiones aéreas, transporte local desde el aeropuerto Balmaceda, opciones de alojamiento, tiempo estimado de traslado desde Argentina y contactos con gremios turísticos y gastronómicos de la región.
Previo a la competencia, los días 14 y 15 de agosto se entregarán los kits oficiales en la tienda Dimarsa. A pesar del feriado del 15 de agosto, se ha coordinado un espacio de atención a los corredores. Además, la zona de meta incluirá puntos de hidratación, atención médica y la presencia de emprendedores locales, reforzando el compromiso del evento con el fomento productivo regional.
La carrera culminará con una ceremonia de premiación en un ambiente típico patagón, que busca homenajear no solo el rendimiento deportivo, sino también el espíritu de comunidad y la conexión con el paisaje que define a Coyhaique.