Este beneficio va dirigido a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables. A través de dos modalidades, las beneficiarias pueden recibir hasta $678.028 anuales. Conoce todos los detalles acá.
Bono al Trabajo de la Mujer es un aporte económico dirigido a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables.
Este monto varía de acuerdo con la renta que recibe cada beneficiaria y si mantiene al día sus cotizaciones previsionales y de salud.
Este beneficio estatal consiste en el pago de hasta $678.028 anuales, cuyo monto se paga en el segundo semestre del año y también existe la modalidad mensual, que otorga hasta $44.157 para quienes pertenezcan al 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
¿Cómo obtener el beneficio?
El pago del beneficio puede ser a través de CuentaRut de BancoEstado u otra cuenta bancaria.
También existe la opción de retiro en efectivo en sucursales de BancoEstado y ServiEstado, presentando tu cédula de identidad.
Requisitos del Bono al Trabajo de la Mujer
Para postular el Bono al Trabajo de la Mujer, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 años y 59 años con 11 meses.
- Trabajar de manera dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Cumplir con los límites de ingresos establecidos, los cuales varían según la modalidad de pago seleccionada.
Para ser beneficiario del mismo, existen dos formas de pago: anual y mensual.
- Pago anual: percibir una renta bruta anual (2025) inferior a $7.948.180.
- Pago mensual: percibir una renta bruta mensual (2025) inferior a $662.348.
- Tener cotizaciones al día.
- No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
- No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
- En caso de ser trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del SII.
Próximas fechas de pago
- Julio: Jueves 31 (según la renta percibida en abril).
- Agosto: Viernes 29 (según la renta percibida en mayo).
- Septiembre: Martes 30 (según la renta percibida en junio).
- Octubre: Jueves 30 (según la renta percibida en julio).
- Noviembre: Viernes 28 (según la renta percibida en agosto).
- Diciembre: Miércoles 31 (según la renta percibida en septiembre).
Consulta acá con tu RUT si cumples con los requisitos para recibir el beneficio.
Fuente: chvnoticias.cl