Desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), la directora regional, Patricia Baeza Cabezas, se pronunció respecto al caso de femicidio tentado ocurrido en la ciudad de Coyhaique el día lunes 15 de septiembre, e informó que esta semana el servicio interpuso una querella por este delito ante el poder judicial, la cual ya fue declarada como admisible.
“Queremos comunicar que la mujer ya se encuentra siendo atendida por nuestros dispositivos y, por tanto, está recibiendo apoyo psicosocial, y también ha firmado el patrocinio con nuestro abogado de la dirección regional, confiándonos su representación judicial en este caso”, señaló la directora del SernamEG Aysén.
En ese sentido, Patricia Baeza también hizo hincapié en la relevancia de que las denunciantes acepten ser contactadas por el servicio. “Es importante recordar que, al momento de que las mujeres hacen una denuncia por temas de violencia intrafamiliar y/o de género, Carabineros entrega un consentimiento informado, que es un documento que las mujeres pueden firmar y que implica que nosotras como servicio nos podemos poner en contacto con ellas, y de esa manera poder acompañarlas en este proceso y brindarles los apoyos que tenemos disponibles como Estado para abordar esta problemática”, explicó.
Por último, la directora recalcó que si alguna mujer está siendo víctima de violencias de género, o si alguna persona de la comunidad presencia un hecho de este tipo, puede comunicarse con el número de orientación del SernamEG, que es el 1455, de lunes a domingo desde las 08.00 hasta las 00.00 horas. También las mujeres pueden asistir con o sin denuncia a los Centros de las Mujeres ubicados en Coyhaique y Aysén, donde los equipos les entregarán la información y apoyo que requieran.
Mientras que, para denunciar, es necesario contactarse con Carabineros o con la Policía de Investigaciones, al 133 o 134 respectivamente.