Con éxito se realizó Plaza de Justicia y Derechos Humanos en Islas Huichas

Más de 100 personas entre estudiantes, trabajadores y funcionarios públicos de Islas Huichas participaron recientemente de una nueva jornada de Plaza de Justicia y DDHH, instancia encabezada por el Seremi de la cartera Samuel Navarro Castro y en la que los participantes pudieron informarse respecto a temáticas tales como Levantamiento de Fallecidos, Alcoholemia, Cadenas de Custodia, Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones”, Ley KARIN, Responsabilidad Penal Adolescente y Uso de Canales Remotos.

Esta jornada realizada en el litoral de nuestra región, permitió el despliegue de funcionarios del Servicio Médico Legal, Defensoría Penal Pública, Servicio de Registro Civil e Identificación, Servicio de Reinserción Social Juvenil y la Corporación de Asistencia Judicial, quienes desarrollaron diversas charlas a distintos públicos objetivos, esto previa coordinación realizada con actores locales.

 

Respecto a la actividad realizada en la Escuela Pedro Aguirre Cerda, su directora María Elizabeth Raiman señaló que “siempre nosotros buscamos las instancias como para poder formar a nuestros estudiantes y esta instancia está dentro del plan de formación ciudadana de nuestro establecimiento, entonces pretendemos formar buenos ciudadanos, ciudadanos responsables, ciudadanos que van construyendo a diario su formación humana, su formación personal, su formación en todo ámbito, integral, entonces tener acá a la Defensoría Penal Pública es una tremenda oportunidad para nuestros estudiantes y de esta forma que ellos conozcan las instituciones que están al servicio del país”.

 

Respecto a la importancia de realizar estas acciones en localidades tan alejadas, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro Castro explicó que “bueno hemos tenido la posibilidad de desarrollar esta Plaza de Justicia y Derechos Humanos con los servicios dependientes y relacionados del Ministerio de Justicia y en esta oportunidad en esta localidad de Islas Huichas que componen Puerto Aguirre y Caleta Andrade, hemos tenido una muy recepción con los distintos servicios, la Armada de Chile, con Carabineros, Bomberos, la escuela y liceo, las juntas de vecinos, trabajadores de Conaf y de la posta de Puerto Aguirre, esto ha sido un despliegue importante, agradecemos a la Armada de Chile que nos pudo colaborar con el transporte para poder hacer más eficiente la participación de los diversos servicios públicos del Ministerio de Justicia y creemos que hemos cumplido con todos los objetivos tratados de acercar la Justicia a la gente, acercar con conocimiento, competencia y herramientas a distintos tipos de público usuario y una participación activa y efectiva de los distintos servicios públicos de esta cartera de Gobierno”.

 

A su vez, el capitán de Puerto, Suboficial Daniel Concha se refirió a la importancia de actualizar procedimientos en su acción fiscalizadora explicando que “nos pareció excelente, nos enriquece bastante como personal de policía marítimo, capitanía de puerto y funcionarios de la Armada de Chile para la labor que realizamos día a día, eternamente agradecidos por esta oportunidad de tener esta instrucción del Servicio Médico Legal”.

 

Mientras que la apoyo técnico del Parque urbano Natural La Poza de Islas Huichas, Rocío Monsalve se refirió a la charla respecto a Ley Karin recibida por los trabajadores que cumplen funciones en este lugar señalando que “nosotros estamos abiertos a todas estas instancias que son sumamente relevantes en el ámbito formativo, informativo, sobre todo conocer esta ley, porque a nosotros nos ayuda a todos a fomentar también el tema del buen trato, y todo lo que tiene que ver con la prevención de la violencia en los espacios de trabajo, violencia de género, esta capacitación nos permitió conocer la Ley Karin a través de la abogada de la Corporación de Asistencia Judicial, así que muy agradecidos de esta instancia que esperamos se pueda repetir”.

Finalmente, cabe mencionar que estas Plazas de Justicia y Derechos Humanos permiten a través de una modalidad distinta atender a la comunidad de manera simultánea, en donde los servicios públicos abordan temáticas desde sus distintos ámbitos de competencia, llegando con información de manera más eficiente y efectiva.