Delegado Presidencial destaca iniciativas en proyecto de Ley de Presupuesto 2026

  • El Delegado Presidencial de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, resaltó las principales iniciativas regionales, consideradas en el proyecto de Ley de Presupuesto 2026.

Se trata de la normalización del área de movimiento del aeródromo Balmaceda, por más de 12.700 millones de pesos y más de 22.200 millones de pesos en el mejoramiento de la Ruta 7 Sur, en el sector de Cerro Castillo–Puente Alcantarilla Cascada.

Además de cumplir con el plan de Normalización Presupuestaria que ha permitido ajustar las finanzas de los servicios de salud, para mejorar la gestión de recursos y garantizar la calidad de la atención, se incluyen más de 83.400 millones de pesos para la incorporación al mecanismo GRD de cuatro nuevos hospitales, entre los que se encuentra el Hospital de Puerto Aysén.

Se consideran más de 5.500 millones de pesos para la normalización del hospital Dr. Leopoldo Ortega en Chile Chico, como también más de 21.000 millones de pesos en la construcción del CESFAM de Coyhaique y la construcción del servicio de angiografía en el Hospital Regional de Coyhaique.

“Los cuatro presupuestos que ha presentado el gobierno del presidente Boric son para que las familias vivan mejor y más tranquilas, y para que los avances sean permanentes”, indicó el Delegado Regional al destacar el foco en pensiones, seguridad pública, vivienda y salud.

“El Cesfam Coyhaique está dentro del presupuesto, el angiógrafo y el sistema de atención a las listas de espera; está asegurado el presupuesto en Obras Públicas, lo que ha permitido iniciar la pavimentación desde Cerro Castillo al sur y entre Confluencia-puente Chacabuco; también están contemplados los puentes Palena y Rosselot y el aeródromo Balmaceda, que se transformará en aeropuerto internacional”, indicó.

Asimismo se consideran obras de conservación en 15 viviendas tuteladas de la comuna de Coyhaique; se invertirán más de 5.800 millones de pesos para la reposición del servicio médico legal de Coyhaique; y se destinarán recursos para el 34° llamado de pavimentos participativos en Aysén, por más de 1.400 millones de pesos.

En descentralización, desde 2023 los Gobiernos Regionales tienen una partida presupuestaria propia, independiente del Ministerio del Interior. En 2023 se presentó el proyecto de ley “Regiones Más Fuertes”, y desde 2024 los recursos regionales y municipales se han fortalecido a través del Royalty a la Minería. Este reordenamiento ha robustecido la autonomía regional y ha asegurado que los recursos impacten directamente en las comunidades.