Hasta el 14 de noviembre estarán abiertas las postulaciones al Subsidio de Arriendo

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que desde el 7 de octubre y hasta el próximo viernes 14 de noviembre estarán abiertas las postulaciones al llamado regular 2025 del Subsidio de Arriendo (DS 52), aporte económico que entrega el Estado a las personas o familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.

 

Según detalló la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paulina Ruz Delfín, las postulaciones podrán hacerse cien por ciento en línea a través del sitio web www.minvu.cl con Clave Única, o de manera presencial en las oficinas Serviu, que en el caso de nuestra región se ubican en Coyhaique o en las Delegaciones provinciales de Cochrane y Puerto Aysén.

 

En ese sentido, indicó Paulina Ruz, las personas seleccionadas recibirán un subsidio total de 170 UF, es decir, unos 6 millones 712 mil pesos, los que se van entregando de forma mensual con un tope de 4,9 UF (193 mil pesos aproximadamente). Con este beneficio las personas podrán arrendar una vivienda cuyo valor mensual no supere las 13 UF, o sea, unos 513 mil pesos aproximadamente, monto especial que solo rige para viviendas ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y la región Metropolitana. “De esta forma, las familias deben pagar mensualmente solo una parte del valor del arriendo, siendo la otra pagada con el subsidio. Según la experiencia que hemos podido apreciar en los últimos años, cada vez hay más demanda por este beneficio que es muy valorado y se traduce en una gran ayuda para las familias que deciden arrendar o que necesitan apoyo mientras están postulando en el camino hacia su casa propia. Además, tenemos montos especiales para las familias de la región, atendiendo a que las realidades de cada zona del país son diferentes. Por eso les invitamos a estar informados y postular hasta el 14 de noviembre, para lo cual pueden hacerlo vía internet o presencialmente en las oficinas Serviu de la región, donde tenemos profesionales que están dispuestos a aclarar las dudas que surjan y guiarlos en todo lo que es el proceso de la postulación”, manifestó.

 

Asimismo, la representante regional del Minvu destacó que el subsidio de arriendo es una de las líneas consolidadas dentro de la política habitacional del Minvu, ya que entrega una alternativa económica que muchos necesitan y, además, tiene la flexibilidad de permitirles aplicar su subsidio en viviendas de cualquier comuna y región del país.

 

Los principales requisitos para postular son: Tener mínimo 18 años de edad; contar con cédula de identidad vigente. (Extranjeros deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente); Postular al menos con cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo o hija. (Quienes tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar, o sea, pueden postular solas); Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70% de la calificación socioeconómica. (Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado); Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($158 mil pesos aprox.) en una cuenta de ahorro para la vivienda, el que debe estar depositado máximo el día anterior al de la postulación; contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF (entre 276 y 987 mil pesos, aprox.).

 

Para más información sobre este subsidio, se puede visitar el sitio web www.minvu.cl o llamar al teléfono Minvu Aló, marcando desde celulares al 22 901 11 11 y desde teléfonos fijos al 600 901 11 11.