El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) recordó a la comunidad regional que desde este martes 18 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a los subsidios para las familias de sectores emergentes y medios (DS N°1) que buscan acceder a la solución habitacional definitiva.

Tal como explicó la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda, Paulina Ruz Delfin, este segundo llamado del 2025 está dirigido a las familias ayseninas de ingresos medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la casa con recursos propios o con un crédito hipotecario.
“Las postulaciones, que se realizarán 100% en línea (requiere Clave Única), estarán abiertas desde este martes 18 y hasta el viernes 28 de noviembre próximo a través del banner disponible en el sitio de internet del Ministerio de Vivienda: www.minvu.cl. Cabe recordar que el subsidio DS 1 permite comprar una vivienda nueva o usada o construir una casa en sitio propio, ya sea en sectores urbanos o rurales. El beneficio cuenta con tres tramos de postulación para acceder a viviendas que, en el caso de la región de Aysén, pueden alcanzar un valor máximo de hasta 2.600 UF (unos 100 millones de pesos, aproximadamente), montos especiales que además rigen para otras regiones extremas. Este programa ha tenido una buena recepción y cobertura en los últimos años, permitiendo que muchas familias de sectores medios puedan acceder a su casa propia. Por eso hacemos el llamado a que no dejen pasar esta oportunidad, que se informen y realicen sus postulaciones antes del próximo viernes 28 de noviembre”, precisó.
Agregó la Seremi que para entregar un mejor servicio a las familias que postulen, se informó desde el Ministerio de Vivienda que la atención se hará en fechas escalonadas de acuerdo con el siguiente cronograma:
- Postulación automática: para personas postulantes no seleccionadas en el primer llamado al DS 1 de 2025. Recibirán la propuesta por correo electrónico o pueden hacerlo revisando directamente en el sitio web “Minvu Conecta” en minvuconecta.cl. Desde el 18 al 28 de noviembre.
- Postulación en línea: dirigida a personas postulantes de llamados previos que no aprobaron la propuesta de postulación automática o nuevos postulantes que no requieran acreditar una situación especial. Desde el 19 al 28 de noviembre.
- Vía formulario de Atención Ciudadana: para quienes no puedan ser atendidas a través de postulación automática o en línea. Desde el 21 al 28 de noviembre.
Entre los requisitos generales para postular, se cuentan: Tener mínimo 18 años de edad; Contar con Cédula de Identidad Nacional (personas extranjeras Cédula de Identidad para extranjeros vigente donde conste su residencia definitiva); Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa del tramo al que postula; Acreditar una cuenta de ahorro abierta hace al menos doce meses; Contar con el ahorro mínimo de acuerdo con el tramo de postulación (debe estar depositado al último día hábil del mes anterior al de la postulación).
Para este llamado se considerarán también algunas condiciones especiales o facilidades, como: No se exigirá preaprobación de crédito hipotecario; Se ampliará la vigencia de documentos de acreditación del terreno en la modalidad de construcción en sitio propio (emitidos con fecha no anterior al 1 de enero de 2024). Asimismo, no se exigirá la presentación de estos documentos a quienes los hayan presentado en el primer o segundo llamado al DS1 de 2024 o al primer llamado a este subsidio de este año (2025); La vigencia de la residencia definitiva de las personas extranjeras será verificada en forma previa al proceso de selección. (Será necesario que presenten su cédula de identidad para personas extranjeras en la que conste su residencia definitiva, exceptuando la postulación automática).






