Ecomercado Solidario llega a 100 familias recuperando más de 2 toneladas de alimentos

  • A más de un mes de funcionamiento la iniciativa impulsada por el FOSIS y ejecutada con apoyo del Municipio, busca seguir creciendo en favor de la seguridad alimentaria de las familias vulnerables de la comuna.
  • El llamado es a empresas, instituciones y emprendimientos presentes en la región a sumarse como donantes del Ecomercado Solidario.

Hasta el Ecomercado Solidario llegó la directora regional del FOSIS acompañada por la encargada de la DIDECO del Municipio de Coyhaique, para hacer entrega de kits de alimentos a familias usuarias de esta iniciativa, que ya lleva más de un mes funcionando en la capital regional, donde se han recuperado más de 2.000 kilos de alimento para un total de 100 familias vulnerables de la comuna.

La iniciativa financiada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y ejecutada con apoyo de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique; entrega de manera gratuita alimentos y productos de primera necesidad a familias que lo necesitan, disminuyendo la pérdida y desperdicio de alimentos, en el marco de la Política de Seguridad Alimentaria del Gobierno de Chile.

Virina Ríos, es usuaria del Ecomercado Solidario de Coyhaique y ya ha recibido kits de alimentación en dos oportunidades. “Esto nos está ayudando mucho porque yo soy una mamá que tiene hijos y tengo mis necesidades en la casa. Muchas veces no puedo dejara mi hija y salir a trabajar muchas horas, entonces a mí me ayuda mucho tener toda esta ayuda en loque se pueda. Yo agradezco mucho de verdad.”

La directora regional del FOSIS, Fernanda Leiva, destacó que “ya llegamos a las 100 familias atendidas con quienes estamos trabajando en el Ecomercado y más de 2 toneladas de alimentos recuperados. Seguimos trabajando en coordinación con la Municipalidad de Coyhaique para continuar atendiendo y aumentando la capacidad del Ecomercado Solidario. La invitación es a los empresarios y personas emprendedoras para que se sumen a apoyar como donantes de nuestro Ecomercado Solidario de Coyhaique.”

Paz Foitzick, encargada de la DIDECO del Municipio de Coyhaique, aseguró que “estamos cumpliendo dos misiones, ayudar a las familias y utiliza aquellos alimentos que de otra manera estarían botados en el basurero. Hoy vemos la felicidad de las familias de recibir este apoyo y también hacerlas parte de este espíritu solidario que tiene que primar en nuestra comunidad. Creo que es una de las políticas de Gobierno exitosas que se han lanzado a través del FOSIS y que nos permiten dar un apoyo importante a las familias más vulnerables.”

Las empresas y emprendimientos locales que están aportando como donantes del Ecomercado Solidario de Coyhaique son tres hasta el momento: Almacenes San José, Frutos Unión del Maule y Sopaipillas Coyhaiquinas; por lo que sigue abierto el llamado para que otras empresas, instituciones y emprendimientos presentes en la región se puedan sumar y ser un aporte para las familias que más lo necesitan.

Los Ecomercados Solidarios son un modelo de gestión articulado y colaborativo que comenzó como una iniciativa piloto en 2022. Hoy se encuentran funcionando 26 Ecomercados Solidarios en distintas comunas de Chile, consolidándose como una iniciativa que impulsa la solidaridad comunitaria, promoviendo el acceso a productos básicos. Cabe destacar que actualmente el FOSIS se encuentra internacionalizando este programa, trabajando con los gobiernos de República Dominicana y Paraguay para su implementación.