Micro, pequeños y medianos empleadores/as de la Región de Aysén, fueron capacitados en el cumplimiento legal para reducir la informalidad laboral, Ley Karin, Decreto Supremo 44.
Coyhaique, noviembre 2025.- Micro, pequeños y medianos empleadores y empleadoras de la Región de Aysén fueron capacitados en materias de cumplimiento legal para reducir la informalidad laboral, además de recibir información sobre la Ley Karin y el Decreto Supremo N°44 de prevención y seguridad.
La actividad fue realizada en Coyhaique y encabezada por Christian Aros, director regional del Trabajo de Aysén, junto a Bárbara Norambuena, jefa de la Unidad de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME) de la Dirección del Trabajo.
“La visita a la Región de Aysén se enmarca en el indicador de informalidad de nivel país, hemos estado en Tarapacá, en Copiapó y hoy finalizamos en la Región de Aysén con una serie de actividades, capacitaciones sincrónicas, asincrónicas y un despliegue territorial en locales comerciales, tanto de Coyhaique como de Puerto Aysén, y principalmente a lo que apuntamos es al cumplimiento de la norma laboral, previsional y de seguridad y salud de los trabajadores”, afirmó Bárbara Normabuena.
Durante su visita, las autoridades realizaron un despliegue territorial junto al Seremi(s) de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz, y la coordinadora de Relaciones Laborales y Usuarios, Soledad Uribe, recorriendo diversas pymes locales para entregar orientación directa y fomentar el cumplimiento de la normativa vigente.
En tal sentido, el Seremi(s) Rodrigo Díaz comentó, “Quiero destacar la venida a la región de la jefa de la Unidad de MiPymes de la Dirección de Trabajo, donde viene a reunirse con empleadores y trabajadores, y a capacitar a los empleadores, de tal manera que los empleadores más pequeños, lo puedan hacer bien, saliendo un poco del rol típico de la DT, de solamente fiscalizar y sancionar, aquí estamos contribuyendo para que los empleadores puedan hacer las cosas bien y eso lo destaco del compromiso del Gobierno del Presidente Boric, de acercar las instituciones a la gente y hoy día la DT está cumpliendo plenamente”.
Con respecto a las actividades, el director regional del Trabajo, Christian Aros, detalló, “Como Dirección del Trabajo de Aysén recibimos la visita de la Unidad de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa desde Santiago a nuestra región. Esta unidad se encuentra en nuestro servicio para apoyar precisamente a ese grupo de empleadores. Hemos tenido una serie de actividades, nos reunimos con la Cámara de Comercio de Coyhaique, luego una actividad de capacitación para micro, medianos y pequeños empleadores en la Cámara Chilena de la Construcción, recorrimos locales comerciales de nuestra ciudad y en Puerto Aysén, visitando a empleadores y con otras actividades de capacitación”.
En la capacitación se abordaron temas como la informalidad laboral, la Ley Karin, el Decreto 44, el Registro Electrónico Laboral y el uso de herramientas digitales del portal institucional, entre ellas la Plataforma DT MiPyME, valorada por los asistentes como una herramienta clave para capacitarse y evitar infracciones. La instancia, de carácter participativo e informativo, tuvo como objetivo fortalecer la gestión laboral eficiente y promover la formalización del trabajo en la región. Los asistentes pudieron, a través de sus celulares, entrar en la plataforma y acercarse a sus contenidos de manera interactiva.
En la reunión con la Cámara de Comercio de Coyhaique se reforzó el diálogo con emprendedores y líderes regionales para impulsar la competitividad de las pymes y promover el trabajo formal y decente en Aysén.
Estas acciones se enmarcan en el Programa de Atención Especializada en Regiones con Mayor Índice de Informalidad Laboral 2025, impulsado por la Dirección del Trabajo.






