Con la participación de dirigentes organizacionales y numerosos vecinos y vecinas, en las localidades de La Tapera y Amengual se desarrollaron este miércoles ferias de servicios públicos, enmarcadas en el programa Gobierno en Terreno.
Las actividades fueron encabezados por el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán, y la alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés, quienes destacaron la importancia de la atención directa de las instituciones, para acercar información relevante sobre políticas públicas vigentes, facilitar la realización de trámites fundamentales y responder las inquietudes de la comunidad.
“Nos hemos reunido con muchos vecinos y vecinas, firmamos el inicio de las obras del nuevo sistema sanitario rural, con más de 3.200 millones de pesos para La Tapera. Estuvimos con los alumnos de la escuela, en la posta, en la casa de la comunidad y con la señora Valdramina Carrillo, pionera de La Tapera con más de 96 años, a quien vinimos a contarles la buena nueva de la Pensión Garantizada Universal. También estuvimos con los adultos mayores de la localidad a quienes les informamos de todo cuanto está ocurriendo en el mes de septiembre, el mes de la patria”, indicó el Delegado Jorge Díaz Guzmán.
En tanto la alcaldesa Claudia Valdés remarcó que “para nosotros como municipio, es muy importante contar con la presencia tanto de los servicios públicos como de los vecinos, porque esta comuna está más apartada y requiere una atención más focalizada”.
Carla Hernández, presidenta de la junta vecinal de La Tapera, destacó la instancia.
“Muy contenta, porque se pudieron organizar bien todas las personas que pudieron venir hoy día, muy contentos por el desarrollo que se está generando en nuestra localidad, agradecida del equipo que viene y que representa lo que nosotros queremos abarcar como comunidad. Tener todas estas instituciones nos ayuda a engrandecer nuestra localidad y decir que estamos presente en traer este desarrollo local”, comentó.
Entre los servicios presentes en villas La Tapera y Amengual estuvieron equipos de las seremis de Educación, Agricultura, Justicia y Derechos Humanos, Gobierno y Bienes Nacionales, Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, Servicio de Salud, Registro Civil, SAG y SLEP.
Gobierno en Terreno es una instancia de participación ciudadana, dirigida a comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno y realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.
Para su ejecución se utiliza un modelo de comunicación institucional pro-ciudadanía, promoviendo el ejercicio del derecho de acceder a la información por parte de las personas, así como también por instituciones y servicios públicos mediante una respuesta oportuna, certera y eficaz, como por parte de las instituciones y servicios públicos.