Amplio operativo de control y fiscalización desplegó el Ministerio de Seguridad Pública en La Junta y Cisnes

Un operativo interinstitucional en el área norte de la Región de Aysén, desarrolló el Ministerio de Seguridad Pública, en el marco de las acciones coordinadas de fiscalización y control en todo el territorio.

El despliegue se concentró en La Junta y Puerto Cisnes, con participación del Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán, la seremi de Seguridad Pública, Ruth Vallejos Cuitiño, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Hans Zimmermann, equipos de Aduanas, Servicio de Impuestos Internos, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y Armada.

“Han estado presentes todas las instituciones del Estado que tienen que ver con la seguridad en la Región de Aysén, para fiscalizar el ingreso a nuestra región y con ello proteger a nuestra ciudadanía de mercancías no deseadas. De este modo damos una señal al narcotráfico, de que en la región estamos preparados para detectar cualquier delito y no estamos dispuestos a permitirlo. Por eso se ha desplegado a toda la institucionalidad pública para proteger a la gente de Aysén”, recalcó el Delegado Jorge Díaz Guzmán.

La seremi Ruth Vallejos detalló que “estamos desplegando ambas policías y a los organismos fiscalizadores -Servicio de Impuestos Internos, Aduanas y Ministerio de Transportes- para dar seguridad a toda la región y, en especial a la comuna de Cisnes, de que estamos trabajando para evitar que tráficos ilegales ingresen a nuestra región”.

El seremi Hans Zimmermann indicó que “hubo más de 50 controles vehiculares, que nos permitieron cursar diferentes infracciones a la Ley de Tránsito. Hemos supervisado la operación del transporte de carga, vehículos particulares, promoviendo el mensaje de que la gente planifique sus viajes, revise las condiciones mecánicas de sus vehículos antes de recorrer largos trayectos y conduzca dentro de los límites de velocidad establecidos en la Ley de Tránsito”.

El subcomisario de Puerto Cisnes, Teniente Ricardo Mendoza Valenzuela, expresó que “para nosotros es muy importante buscar órdenes vigentes o prófugos de la justicia que podamos encontrar, como también reforzar la prevención con fiscalizaciones a la Ley de Tránsito, Ley de Alcoholes y Ley 20.000”.

Sobre el trabajo realizado por la PDI, el subprefecto René Retamal Quintanilla, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Coyhaique, señaló que “como Policía de Investigaciones nos hemos sumado el trabajo colaborativo, desarrollando trabajo investigativo y de control de migratorio. Es un trabajo que venimos desarrollando desde hace un tiempo en la Región de Aysén, comenzamos en el sur de la región y ahora nos trasladamos hasta el norte, específicamente, a La Junta y Puerto Cisnes, donde tuvimos resultados bastante favorables”.

El subprefecto Retamal detalló que se controlaron a cinco extranjeros, siendo denunciados dos de ellos por ingresar al país por un paso no habilitado y uno por abandono de firma y cometer delito en el país, ambas infracciones de la Ley de Migración y Extranjería. Además, se detuvo a dos personas, una en situación de flagrancia por infringir la Ley de Drogas, quedando apercibido al artículo 26 del Código Procesal Penal por instrucción de Fiscalía, y una por registrar una orden de detención vigente por el delito de amenazas, quedando en libertad, previo pago de una multa de 2 UTM, según orden del Tribunal de Puerto Cisnes.

Por último, el capitán de Puerto de Puerto Cisnes, suboficial José Medina Contreras, informó que la policía marítima desarrolla operativos periódicos en el litoral y que en esta oportunidad “sacamos a una persona con orden de detención pendiente que venía como pasajero en la barcaza. Queremos dar tranquilidad a la ciudadanía con este tipo de fiscalizaciones y estamos comprometidos en estar siempre presentes con ellos”.

Todas las instituciones reafirmaron su compromiso con la seguridad pública de la Región de Aysén y con la continuidad de este tipo de operativos interinstitucionales.