Beer Fest Aysén 2025 desbordó sabor, música y comunidad: el festival cervecero de invierno llegó para quedarse en la Patagonia

  • Con el gimnasio Nalcayec  repleto durante todo el fin de semana, la primera edición del Beer Fest Aysén se consagró como un éxito rotundo. Pese al clima lluvioso y nublado, la comunidad respondió con entusiasmo a esta fiesta invernal que combinó cerveza artesanal, música en vivo, gastronomía local, charlas y un ambiente festivo que marcó un antes y un después en la escena cultural de la región.

El BeerFestAysén 2025 cumplió su objetivo: brindar a la comunidad una alternativa cultural, festiva y de encuentro en pleno invierno patagónico. Durante dos jornadas, el interior del Gimnasio Nalcayec se transformó en un gran centro de celebración, donde el frío y la lluvia no fueron impedimento para reunir a cientos de personas en torno a la música en vivo, la cerveza artesanal, la gastronomía local y la vida en comunidad.

Con un ambiente cargado de energía, identidad regional y buena onda, el festival consolidó su primera edición como un nuevo hito en la cartelera cultural del sur de Chile.

La respuesta del público fue masiva. El recinto se mantuvo repleto durante ambas jornadas, con asistentes de Puerto Aysén, Coyhaique y otras localidades que no dudaron en sumarse a la primera edición del evento cervecero más austral de Chile.

“Estamos profundamente agradecidos por la tremenda respuesta de la comunidad. El Beer Fest Aysén nació como una apuesta por ofrecer una alternativa cultural y festiva en pleno invierno, y ver el gimnasio repleto durante dos días, pese a la lluvia y el frío, nos confirma que dimos en el clavo. Las cervecerías del sur – Pilcheros, Alud, Fario, Hudson, Arisca, Valle Pangal, Camaruco, Pioneros, Caminos, Cerro Negro – respondieron con todo, y lo más lindo es que este fue también un evento verde: cada stand se sumó al uso de eco vasos, que no solo ayudaron a reducir residuos, ¡sino que se convirtieron en objetos de colección! La gente los buscaba, los intercambiaba, los guardaba como recuerdo. Fue una fiesta hermosa, consciente y llena de identidad. Beer Fest Aysén llegó para quedarse en la Patagonia. Este es solo el comienzo”, señaló Karam Laibe, productor general del evento.

Más de 10 cervecerías del sur de Chile participaron de la muestra, junto a foodtrucks, emprendimientos regionales, zona kids, talleres de circo aéreo, charlas educativas sobre reciclaje y cultura cervecera, y una potente parrilla musical con bandas como Mahindra, JM Chandía, Pura Pilsen, Enric Jagg y Cynthia y Los 3,  además de los tributos a Los Vásquez y Bloque Depresivo.

“Fue una oportunidad maravillosa para reencontrarnos como comunidad, sobre todo en invierno, cuando el clima muchas veces nos desanima. Ayer el gimnasio estaba llenísimo, la recepción fue muy positiva. Y lo más importante: acá se celebra con productos hechos con agua de nuestra Patagonia”, destacó Claudia Andrade, colaboradora del evento y propietaria de Patio Michimalonco, quien también participó con un stand de chocolates, quesos y productos gourmet.

Desde Puerto Cisnes, la Cervecería Alud también fue parte de la fiesta.

“La experiencia fue buenísima. La gente de Aysén y la región es súper aperrada. Se caía el cielo y vinieron igual. ¡Aguanten las cervezas artesanales! El próximo año volvemos de todas maneras”, señaló su fundador, Felipe Jiménez.

El ambiente fue total. Incluso al cierre del evento, el grupo Sandunga de Pioneros, encargados del Tributo a Bloque Depresivo, sorprendieron con cueca y chamamé, desatando un tren humano de alegría que recorrió todo el gimnasio. La fiesta terminó con baile, túnel y aplausos.

“La gente nos regaló una noche maravillosa. Llenaron el espacio con emoción, a pesar del clima. Fue una jornada mágica que agradecemos de corazón”, dijeron los integrantes de Dea2, grupo tributo a Los Vásquez, que vino especialmente desde Osorno para presentarse en el evento.

Desde la vereda musical local, la vocalista de Cynthia y Los 3 compartió:
“La acogida de la gente fue realmente maravillosa, ¡fue como un karaoke gigante! Estamos felices de haber sido parte de esta primera edición y agradecidos por el cariño del público”.

Lo vivido este fin de semana en Puerto Aysén marca un antes y un después.
El Beer Fest Aysén no solo demostró que es posible hacer fiesta en invierno: dejó claro que la Patagonia tiene todo para convertirse en sede de grandes encuentros culturales, cerveceros y comunitarios.

Esta fue solo la primera edición… y ya estamos soñando en grande.

Porque esto recién comienza.
Y Aysén, desde ahora, tiene su propio festival.

 

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/jj1i