Bienes Nacionales entregó tres concesiones gratuitas de inmuebles fiscales en Guaitecas

El Ministerio de Bienes Nacionales, en su misión de administrar y resguardar el patrimonio fiscal, a través de una gestión articulada y descentralizada, se ha planteado diferentes ejes estratégicos que tienen como objetivo principal, mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de nuestro país. Así, con el objetivo de contribuir a la ejecución de proyectos que generen impacto positivo en las comunidades, en su reciente visita a Melinka, la Seremi de Bienes Nacionales de Aysén, entregó tres concesiones gratuitas de inmuebles fiscales a la Ilustre Municipalidad de Guaitecas, en el marco de la sesión del Concejo Municipal, donde, además, la autoridad expuso los distintos actos administrativos que la institución tiene con el Ministerio. Es así, que, cumpliendo con el eje estratégico de ampliación y fortalecimiento de los usos sociales y comunitarios del patrimonio fiscal, se otorgó la administración de tres inmuebles, dos de ellos, ubicados en zona urbana de Melinka y que permitirán consolidar la construcción de una sede deportiva que albergará a socios de los clubes deportivos “Melinka”, Naval” y “Estrella”. Sobre estas concesiones, la seremi Irina Morend Valdebenito, señaló la importancia del uso colectivo de los inmuebles fiscales. “Cuando iniciamos la administración, conversamos con los municipios de la región y les planteamos que era importante el uso colectivo de los inmuebles fiscales. Particularmente, le señalamos al alcalde de ese entonces que no podíamos disponer de un terreno fiscal para cada una de las organizaciones en forma individual, en este caso, organizaciones deportivas. Así surge la idea de desarrollar una sola infraestructura en lotes continuos para que, de esta forma, dar opción a estos tres clubes deportivos. Agradecemos a la institución por promover el uso colectivo de los inmuebles fiscales y esperamos también que este sea un gran ejemplo que se replique en el resto del territorio”. En cuanto al otro inmueble concesionado, la autoridad regional explicó que se trata de una reserva ubicada en la zona rural de la comuna, cuyo proyecto busca proteger la cuenca de la laguna Granizo, y a futuro contar con el principal sistema de agua potable para la comuna. “Existe un crecimiento proyectado de viviendas y se estima que la principal fuente hídrica existente hasta la fecha, es decir la laguna Matuco, no será suficiente para cubrir esta demanda. Por esta razón, en una acción coordinada con la Municipalidad de Guaitecas y también Conaf, se busca resguardar dicha fuente, en conjunto con otros cuerpos de agua de la cuenca para que la administración del inmueble permita una gestión sostenible de la reserva y respaldo para satisfacer las necesidades de la localidad en el largo plazo”, indicó la seremi de Bienes Nacionales de Aysén. Finalmente, Morend Valdebenito señaló que, las carpetas con la respectiva resolución que otorga formalmente la administración de estos tres inmuebles fiscales, fue entregada al alcalde Bans Puinao y concejales de la Municipalidad de Guaitecas, quienes agradecieron la gestión y la disposición del patrimonio fiscal.
The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/87c