Comodoro Rivadavia, 15 al 17 de agosto. La comuna de Chile Chico tuvo una brillante participación en la XI Expo Turismo Comodoro – Cumbre Patagónica 2025, la feria turística más importante de la Patagonia, que reunió a miles de visitantes, más de un centenar de expositores y autoridades de ambos países en el predio ferial de Comodoro Rivadavia.
Durante tres jornadas, la Expo ofreció rondas de negocios, capacitaciones internacionales y más de 100 propuestas culturales y gastronómicas, consolidándose como un espacio vital para el desarrollo turístico y la integración binacional.
La delegación de Chile Chico estuvo integrada por emprendedores, representantes de comités turísticos y autoridades municipales, quienes mostraron la riqueza natural y cultural de la comuna más linda de la Región de Aysén.
Voces de la delegación
Fernando Pavez, parte de la comitiva, destacó: “Han sido dos días de mucha información y trabajo comunitario. Nos relacionamos con actores públicos y privados, representando a los comités de turismo de Puerto Bertrand, Puerto Guadal y a toda nuestra comuna. Esperamos que este esfuerzo rinda frutos en la temporada que viene.”
Desde el sector privado, Alejandro Sanhueza, del Hotel Posada del Río, valoró la recepción del público: “No nos quedó ningún folleto. Muchos nos preguntaron cómo llegar a Chile Chico, lo que demuestra el interés que generamos. Invitamos a conocer el destino IC Patagonia y nuestra comuna, desde Chile Chico hasta Puerto Bertrand y Río Leones.”
La coordinadora municipal, Constanza Piña, subrayó el esfuerzo colectivo: “Quiero destacar el compromiso de las agrupaciones y comités turísticos que reunieron material de todos nuestros operadores. Esta experiencia nos permite seguir posicionando la diversidad de nuestra comuna en instancias internacionales.”
Estrategia y proyección
El alcalde Ariel Keim remarcó el valor estratégico de estar presentes:
“Chile Chico” es la única comuna chilena ubicada a solo cinco kilómetros de Argentina. Aquí no solo cruzan las personas, también cruzan las tradiciones y el trabajo en conjunto. Tenemos atractivos únicos como el Chilenosaurio hallado en Mallín Grande, y compartimos con Argentina el lago más grande de Chile, el General Carrera/Buenos Aires. Por eso, esta Expo es vital para seguir desarrollando una estrategia turística colectiva, integrando nuestras localidades y fortaleciendo la Patagonia como destino común.”
Una presencia que marcó la diferencia
Con un stand que despertó gran interés entre los visitantes y con el compromiso de emprendedores y organizaciones locales, Chile Chico demostró que tiene mucho que aportar al turismo binacional. La alta concurrencia, el entusiasmo de la delegación y los lazos creados en esta Expo permiten proyectar una temporada auspiciosa para la comuna, que se consolida como puente natural entre la Patagonia chilena y argentina.