Carabineros recuerda la forma correcta de instalar la bandera en Fiestas Patrias

  • El pabellón patrio es obligatorio los días 18 y 19 de septiembre. El no hacerlo, o instalarla de forma incorrecta contempla infracciones que fluctúan entre una a cinco UTM.


   A pocas horas del inicio de Fiestas Patrias, Carabineros de Chile recuerda a la comunidad la correcta forma de instalar el pabellón nacional, cuyo izamiento es obligatorio los días 18 y 19 de septiembre.

   La Ley 20.537 -promulgada el año 2011- en su artículo 2° sobre el uso e izamiento del Pabellón Patrio, establece que “la Bandera Nacional podrá usarse o izarse sin autorización previa, cuidando siempre de resguardar el respeto de la misma y de observar las disposiciones que reglamentan su uso o izamiento”, evitando de esta manera exponerse a infracciones que oscilan entre una y cinco UTM, estos es entre $69.265 mil y $346.325 mil.

   Según la normativa, la bandera debe ser instalada en un asta de color blanco y situarse al tope del mástil.

   De igual forma, la normativa autoriza su uso en posición extendida, de forma vertical u horizontal. En ambos casos el cuadro azul con la estrella, debe quedar situado en la esquina superior izquierda del espectador.

   El actual pabellón nacional fue concebido por el Libertador Bernardo O’Higgins y el Coronel José Ignacio Zenteno y legalizada por el Decreto del 18 de octubre de 1817, siendo este el modelo que se utilizó en el juramento a la Independencia de Chile.