Centro de Actividades de Montaña IND en Cordón Divisadero: avanza proyecto clave para el desarrollo turístico regional

La licitación del estudio de prefactibilidad marca un paso decisivo para potenciar el deporte, el turismo y la recreación en el Centro de actividades de Montaña IND, promoviendo el uso sostenible de la montaña durante todo el año.

Coyhaique, 06 de mayo de 2025.- Con el objetivo de transformar al Cordón Divisadero en un polo de actividades deportivas, recreativas y turísticas durante todo el año, se abrió el llamado a licitación pública para la realización del «Estudio de Prefactibilidad para la Concesión del Centro de Actividades de Montaña IND, Cordón Divisadero, Coyhaique, Región de Aysén». El proceso, disponible a través del portal de Codesser (https://codesser.cl/licitaciones/), convoca a empresas consultoras interesadas en evaluar la viabilidad social y económica del proyecto, en un esfuerzo por dinamizar el deporte outdoor y el turismo regional.

El trabajo colaborativo impulsado en la Mesa de Desarrollo del Cordón Divisadero, liderada por el Gobierno Regional de Aysén, refleja el compromiso local con el desarrollo sustentable, la diversificación de la oferta turística y el fortalecimiento de espacios públicos orientados al bienestar y la vida activa de la comunidad.

FOCO MULTISECTORIAL

Con financiamiento proveniente del Gobierno Regional de Aysén, el proyecto integra a diversas instituciones, entre ellas los programas PER Turismo Aysén y Apoyo a la Atracción de Inversiones de Corfo; el Instituto Nacional del Deporte (IND); las seremis de Deporte, Obras Públicas, y Desarrollo Social y Familia; SERNATUR; la Dirección General de Concesiones; y el propio Gobierno Regional. Esta colaboración busca dar continuidad al «Plan Divisadero Aysén Patagonia», iniciativa desarrollada entre 2020 y 2021 que sentó las bases para potenciar el deporte y el turismo en las zonas de El Fraile y el Parque Recreativo Divisadero.

El estudio de prefactibilidad contempla la elaboración de un informe completo, que incluirá un diagnóstico de la situación actual, la identificación del origen del proyecto, el análisis de alternativas de concesión, un estudio de mercado, evaluaciones técnicas, análisis económicos y la propuesta de escenarios viables. El presupuesto disponible para la ejecución del estudio es de hasta 50 millones de pesos, impuestos incluidos, y se estima que la consultoría tendrá una duración de cuatro meses a partir del 6 de junio de 2025.

«El impulso del Centro de Actividades de Montaña de IND, representa una apuesta estratégica por diversificar nuestra oferta turística y deportiva, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para la comunidad. Este proceso es conducente a concretar una concesión de largo plazo a un privado, lo que nos permitirá avanzar decididamente en el fortalecimiento de infraestructura para el deporte de montaña, el turismo y la recreación de la región», destacó el director de Corfo Aysén, Humberto Marín Leiva. «Desde Corfo estamos comprometidos en trabajar de manera articulada para hacer realidad este sueño, conectando deporte, naturaleza y desarrollo regional».

En tanto, la Seremi del Deporte, María Eugenia Durán Jara, valoró el avance del estudio de prefactibilidad como un hito clave en el camino hacia una concesión de largo plazo para el centro de montaña del IND en el Cordón Divisadero. «Desde el Ministerio del Deporte celebramos la publicación de la licitación para el desarrollo de este estudio, ya que contar con información certera es fundamental para tomar decisiones responsables», señaló. La autoridad destacó que este paso se enmarca en el compromiso asumido por el Gobierno al inicio del año, entendiendo que se trata de un proceso de largo aliento, fruto de un trabajo intersectorial sostenido. «Creemos que el deporte es un motor de integración, de salud y de oportunidades», agregó, enfatizando que esta iniciativa busca fomentar el acceso a la actividad física y al deporte al aire libre, priorizando el bienestar de las personas y la protección del entorno natural.

Las fechas del proceso de licitación son las siguientes: el llamado se realizó el 25 de abril, las ofertas se recibirán hasta el 25 de mayo de 2025 y el inicio del estudio está previsto para el 6 de junio del mismo año. La iniciativa también contempla un análisis detallado de las mejores alternativas de concesión para garantizar la sostenibilidad financiera y social del futuro Centro de Actividades de Montaña.

Con esta hoja de ruta, la Región de Aysén busca consolidarse como un referente nacional en turismo de montaña, fortaleciendo la infraestructura deportiva y recreativa, dinamizando la economía local y promoviendo un modelo de desarrollo sustentable basado en el cuidado del entorno natural.