Chile anota punto clave en disputa con Perú por el Pisco: Así impactará a nuestro país

  • Un fallo judicial en India le da un espaldarazo a la estrategia chilena para posicionar el pisco producido en nuestro país a nivel internacional, abriendo nuevas oportunidades comerciales y reforzando su denominación de origen.

Un histórico fallo de la Corte de Delhi, en India, le dio la razón a Chile en la larga disputa con Perú por el uso del nombre “Pisco”. El tribunal revocó la exclusividad peruana y permitió avanzar con el registro de “Chilean Pisco”.

Esta decisión pone fin a más de diez años de litigios y valida la coexistencia de indicaciones geográficas homónimas. Ahora, tanto Perú como Chile podrán comercializar su pisco bajo su denominación nacional en ese mercado.

El fallo abre un precedente clave para otros países donde aún se discute la protección del Pisco Chileno. Además, fortalece la estrategia jurídica impulsada por el Estado de Chile y el gremio pisquero.

“Este fallo es un triunfo histórico para Chile. Es la validación de años de trabajo, investigación y defensa de un producto que representa al país en el mundo”, afirmó Francisco Munizaga, presidente de Pisco Chile A.G.

Desde el estudio jurídico SILVA, a cargo de la defensa chilena, destacaron que “el término ‘Pisco’ puede ser legítimamente utilizado por ambos países, ya que se trata de indicaciones geográficas homónimas reconocibles”.

Entre los avances logrados en los últimos años, se reporta un aumento del 33% en el valor exportado del Pisco Chileno y un crecimiento del 25% en el número de pymes exportadoras del destilado.

El reconocimiento judicial también impulsa la campaña patrimonial en curso: Chile busca que el paisaje vitivinícola del pisco sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Fuente: chvnoticias.cl

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/phx