La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general la iniciativa que elimina el tope de 11 años para indemnizaciones por años de servicio. Este avance sorprende al ocurrir sin apoyo oficial del Ejecutivo y sin urgencia legislativa.
El proyecto, patrocinado por legisladores oficialistas, enfrentó rechazo manifiesto de la oposición. Su aprobación contradice pronósticos previos y marca un hito en la agenda laboral del oficialismo.
Oficialismo acelera agenda laboral
Para el oficialismo, avanzar en reformas laborales antes del fin de gobierno se volvió una necesidad.
El diputado Diego Ibáñez (FA), presidente de la Comisión, impulsó la propuesta desde su asunción. Pese a las resistencias, logró posicionar la discusión que hoy avanza.
Tras la aprobación, Ibáñez celebró el paso pero advirtió que “ahora comienza la discusión particular”. Subrayó el principio que guía la iniciativa. “Año trabajado, año pagado es lo que queremos que impere en la legislación chilena“, expuso.
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general la iniciativa que elimina el tope de 11 años para indemnizaciones por años de servicio. Este avance sorprende al ocurrir sin apoyo oficial del Ejecutivo y sin urgencia legislativa.
El proyecto, patrocinado por legisladores oficialistas, enfrentó rechazo manifiesto de la oposición. Su aprobación contradice pronósticos previos y marca un hito en la agenda laboral del oficialismo.
Oficialismo acelera agenda laboral
Para el oficialismo, avanzar en reformas laborales antes del fin de gobierno se volvió una necesidad.
El diputado Diego Ibáñez (FA), presidente de la Comisión, impulsó la propuesta desde su asunción. Pese a las resistencias, logró posicionar la discusión que hoy avanza.
Tras la aprobación, Ibáñez celebró el paso pero advirtió que “ahora comienza la discusión particular”. Subrayó el principio que guía la iniciativa. “Año trabajado, año pagado es lo que queremos que impere en la legislación chilena“, expuso.
Por Antonio González.
Con información de Nicolás Donoso.
Fuente: biobiochile.cl