- Una actividad marcada por el reconocimiento por años de servicio de trabajadores de la institución y por ser el año en que se promulgó el Servicio Nacional Forestal.
En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la IV División del Ejército de Coyhaique, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la región de Aysén, conmemoró este 16 de mayo su 55° aniversario, destacando su labor en la protección del patrimonio natural de Chile y los nuevos desafíos con una estructura jurídica pública, tras la promulgación de la ley que crea el Servicio Nacional Forestal.
La actividad encabezada por el director regional de CONAF Aysén, Ronald Valenzuela contó con la presencia de diversas autoridades regionales; jefe de división del Gobierno Regional, Mauricio Quezada; representantes de servicios públicos; Seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz; fuerzas armadas, directores de Servicio del AGRO, y dirigentes sindicales, quienes acompañaron a funcionarios y funcionarias en esta conmemoración.
Se dio inicio a la ceremonia con las palabras de los sindicatos de trabajadores de CONAF, Mireya Azócar Bahamondes, en representación del Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores de las Áreas Protegidas de CONAF, expresó que «en estos 55 años han pasado muchos funcionarios y funcionarias por CONAF. Estamos celebrando, quizás el último aniversario junto a ellos». A su vez, Luis Azócar Carrillo, también sostuvo palabras en este nuevo aniversario de la Corporación en representación del Sindicato de Trabajadores de la CONAF región de Aysén.
Durante el acto, el director regional de CONAF Aysén, Ronald Valenzuela, destacó la labor y despliegue de los 484 trabajadores y trabajadoras que integran la institución en la región. «CONAF ha tenido como misión la conservación, protección, restauración y manejo sostenible del bosque nativo, las plantaciones forestales y los ecosistemas vegetacionales, además de la prevención y combate de los incendios forestales, y el cuidado de las áreas protegidas. Este 6 de mayo se promulgó la ley que crea al Servicio Nacional Forestal, un anhelo institucional largamente postergado. Con esto, se concreta la transformación de CONAF en un servicio público con competencias reforzadas y una estructura moderna acorde a los desafíos del siglo XXI. Se vienen nuevos desafíos que habremos de afrontar con la misma impronta, dedicación y profesionalismo que han caracterizado y distinguido a la institución durante estos 55 años».
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de reconocimientos por años de servicio a más de 25 trabajadores que han dedicado entre 15 y 40 años al servicio de la ciudadanía y la conservación del patrimonio natural y cultural del país. Este homenaje fue otorgado en compañía de Forestín.
Además, se resalta la participación artística del Conservatorio de Música de Coyhaique, con interpretaciones de piano de Naomi Durán y del director del Conservatorio, Carlos Faúndez.
El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del Seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, quien entregó un mensaje a la labor de las y los trabajadores de CONAF. «En la región de Aysén tenemos más de 5 millones de hectáreas de bosque nativo donde la Corporación Nacional Forestal ha estado trabajando con mucho compromiso por su comunidad. Su labor ha sido fundamental también para la conservación de las Áreas Silvestres Protegidas, que contemplan un 52 % del territorio. Y es por esto, que con mucho orgullo felicitamos a las y los funcionarios de la región y a quienes recibieron hoy su reconocimiento de hasta 40 años de trayectoria».
Listado de reconocimiento por años de servicio en la Corporación Nacional Forestal:
N° |
Ap. Paterno |
Ap. Materno |
Nombres |
Años |
1 |
GÁLVEZ |
SANDOVAL |
JOSÉ MIGUEL |
15 |
2 |
AZÓCAR |
BAHAMONDE |
MIREYA DE LA CRUZ |
15 |
3 |
VALENZUELA |
CAMPOS |
RONALD ALBERTO |
15 |
4 |
BAHAMONDE |
VALENZUELA |
ANDREA DEL PILAR |
15 |
5 |
TRIVINO |
WHITE |
DANIEL ENRÍQUE |
15 |
6 |
PÉREZ |
VARGAS |
JOSÉ LUIS |
15 |
7 |
DORNER |
ALARCÓN |
MARCELO TEOBALDO |
20 |
8 |
CAVIGLIA |
FUENTES |
PIERO MARIO |
20 |
9 |
CATALÁN |
MANSILLA |
LUCRECIA EDITH |
20 |
10 |
DAMICO |
NAJUM |
ÁLVARO ANDRÉS |
20 |
11 |
COSSIO |
URIBE |
JUAN ANDRÉS |
20 |
12 |
CATRIAN |
PICTICAR |
CRISTIÁN ALEJANDRO |
20 |
13 |
PALMA |
MORALES |
WILDO SALVADOR |
25 |
14 |
HENRÍQUEZ |
QUIJADA |
HÉCTOR HERNÁN |
25 |
15 |
OJEDA |
JOFRÉ |
MÓNICA LUISA |
25 |
16 |
CÁRDENAS |
VÁSQUEZ |
ELIANA MIRIAM |
25 |
17 |
PINEDA |
BARRIENTOS |
HUGO BALTAZAR |
30 |
18 |
PARRA |
NAVARRO |
MYRIAM LUZ |
30 |
19 |
AZÓCAR |
CARRILLO |
LUIS ALBERTO |
30 |
20 |
FERREIRA |
ALIAGA |
SERGIO ALEJANDRO |
30 |
21 |
VALENCIA |
PARRA |
LUIS FELIPE |
30 |
22 |
CARRENO |
HUBNER |
ANA GLORIA |
30 |
23 |
ALTAMIRANO |
MANCILLA |
HUGO NELSON |
35 |
24 |
ASENCIO |
PAREDES |
NELSON DEL CARMEN |
35 |
25 |
PEDRASA |
MANIEU |
MARÍA LORETO |
35 |
26 |
GUERRERO |
MANCILLA |
ROSA EDITH |
35 |
27 |
ORELLANA |
COLIVORO |
RITA MARIBEL |
35 |
28 |
URRUTIA |
BUSTOS |
JOSÉ RAIMUNDO |
40 |
29 |
VERA |
MARTÍNEZ |
JORGE HOMERO |
40 |
30 |
MONTECINOS |
CÉSPED |
LUIS LORENZO |
40 |