Esta semana, gracias a la gestión de Teatro Austral y con el valioso patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, la destacada actriz nacional Rosa Ramírez, cofundadora del icónico Gran Circo Teatro y figura imprescindible del teatro popular chileno, llega al corazón de la Patagonia con una programación artística que convoca a la emoción, la memoria y el encuentro comunitario.
Rosa Ramírez no sólo es la voz y cuerpo detrás del personaje central de La Negra Ester, obra ícono del teatro chileno dirigida por Andrés Pérez Araya, sino que ha consagrado su vida al arte escénico con una propuesta profundamente humana y popular. Su visita a Coyhaique es una oportunidad histórica para la comunidad, que podrá disfrutar de su talento, sensibilidad y compromiso social en distintos espacios culturales y territoriales.
Dentro de sus actividades en Coyhaique se destacan: Jueves 8 de mayo a las 11:15 horas: Taller y conversatorio grupos de jóvenes y adultos que participan en distintos talleres de teatro, mientras que a las 19:30 horas, ofrecerá una función especial donde presentará el monólogo «Mamama», función que cuenta con sólo 40 cupos disponibles, entradas que estarán disponibles con una modalidad “paga lo que puedas”. Reservas al WhatsApp +56 9 9022 7955.
En tanto el día viernes a las 19:00 horas el Centro Cultural se vestirá de fiesta para celebrar a las mujeres en el mes de la madre y las trabajadoras. Instancia donde la actriz presentará su obra “El Despertar de una mujer “, una iniciativa de la Oficina de la Mujer, patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Coyhaique y producida por Teatro Austral.
Cabe destacar que la presencia de la artista en la región se alinea con el espíritu de vinculación comunitaria que impulsa Teatro Austral: un arte que se arraiga en la vida cotidiana, y celebra a su gente. En este contexto, la mañana del sábado 10 de mayo, la conmemoración del Día Nacional del Teatro comenzará con una intervención en la Feria Las Quintas, espacio simbólico de encuentro popular, donde el arte se entrelaza con los oficios, la historia y la identidad local. Esta jornada busca no sólo rendir homenaje al legado teatral, sino también fortalecer los lazos entre la escena artística y la ciudadanía, reconociendo el valor de la cultura como motor de transformación social.
Posteriormente, Rosa Ramírez sostendrá un encuentro íntimo con artistas y agrupaciones locales, con quienes compartirá su experiencia, su visión del teatro como herramienta de memoria y comunidad, y su profundo compromiso con los territorios.
Finalmente, la visita de la actriz concluirá con un significativo encuentro con mujeres rurales de sectores como: Villa Ortega, Ñirehuao, El Gato, El Blanco, Valle Simpson, Balmaceda y Coyhaique, que se desarrollará en la Sede Comunitaria de Villa Ortega. Una jornada que busca generar un espacio de inspiración, conversación y reconocimiento al rol que históricamente han tenido las mujeres en el desarrollo social, cultural y laboral del territorio.
Gestiones para traer la icónica obra La Negra Ester a Coyhaique
Durante su estadía en la región, Rosa Ramírez también sostendrá reuniones estratégicas con actores públicos y privados del ecosistema cultural e institucional, con el propósito de intencionar la llegada de la emblemática obra La Negra Ester a Coyhaique en el año 2026. Esta gestión forma parte de un anhelo profundo de Teatro Austral, que busca acercar este hito del teatro popular chileno al corazón de la Patagonia, democratizando el acceso a las grandes producciones escénicas del país.
“Traer La Negra Ester a Coyhaique sería un acto de justicia poética. Sería acercar a la Patagonia una obra que marcó la historia del teatro chileno, que honra nuestras raíces populares y hace cantar al alma. Este sueño lo estamos tejiendo entre todas y todos”, señala María José Vivero, Cofundadora de Teatro Austral.