- La organización criminal, compuesta mayoritariamente por ciudadanos venezolanos en situación irregular, fue acusada de tráfico de drogas, asociación ilícita y tenencia de armas.
Un masivo operativo liderado por la Policía de Investigaciones (PDI) y coordinado con el Ministerio Público permitió la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Osorno, Región de Los Lagos. La acción, denominada Operación Estación Osorno, dejó un saldo de 20 personas detenidas, quienes ya fueron formalizadas y quedaron bajo prisión preventiva.
La investigación comenzó a mediados de 2024, bajo la dirección de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Osorno. Tras meses de trabajo de inteligencia, más de 130 funcionarios de la PDI participaron en el despliegue que incluyó 16 allanamientos simultáneos en sectores como Rahue Bajo, Ovejería, el centro de la ciudad y áreas rurales.
Durante los procedimientos, se incautaron cerca de nueve kilos de drogas —incluyendo cannabis, clorhidrato de cocaína, ketamina, cocaína base y 648 comprimidos de éxtasis— cuyo avalúo supera los $100 millones. Además, se requisaron cuatro armas de fuego, dos de ellas modificadas para funcionar como automáticas, 13 vehículos y $19 millones en efectivo.
La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, confirmó que 19 de los detenidos son ciudadanos venezolanos, muchos en condición migratoria irregular, y una chilena. Algunos de ellos utilizaban hasta cuatro identidades distintas, lo que requirió gestiones adicionales de Policía Internacional. “Se ha desbaratado una organización que operaba activamente en Osorno, con conexiones y estructura definida”, señaló.

Por su parte, el prefecto Cristian Chávez, jefe de la Prefectura Contra el Crimen Organizado Sur, destacó el trabajo conjunto con la Fiscalía: “Logramos desarticular una estructura criminal compuesta por ciudadanos extranjeros que operaban con alto poder de fuego y amplio despliegue territorial”.
Los detenidos fueron formalizados por asociación criminal para el tráfico de drogas, tráfico de estupefacientes y tenencia ilegal de armas y municiones. El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva para todos los imputados y fijó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.
Por Mario Vergara.
Fuente: adnradio.cl