La iniciativa de Ley de Sistemas Medianos impulsa el uso de energías limpias, abaratando costos y fortaleciendo la sostenibilidad en zonas aisladas del país.
La diputada Marcia Raphael, representante de la Región de Aysén, destacó el impacto positivo que el proyecto de Ley de Sistemas Medianos podría tener en la región. Durante la Comisión de Energía, enfatizó la necesidad de avanzar en iniciativas que permitan bajar los costos de la energía y lograr un desarrollo sostenible a través de un cambio de la matriz.
“Estuvimos en la Comisión de Energía para solicitar que avance la tramitación del proyecto de Ley de Sistemas Medianos que se encontraba detenido. Participamos de esta instancia para informar a los diputados que integran la Comisión sobre la importancia de este proyecto para Aysén», comenzó explicando la parlamentaria.
Raphael resaltó que este proyecto permitirá disminuir el costo de la energía al integrar el costo de generación al Sistema Eléctrico Nacional, como también promoverá nuevas inversiones en energías renovables que nos podrían transformar en la primera región de Chile en descarbonizar la matriz.
La legisladora enfatizó los beneficios directos para la Región de Aysén, especialmente en términos de diversificación de la matriz energética y sostenibilidad. Recordó que Coyhaique y otras localidades de la región tienen serios problemas de contaminación, que además de afectar la salud de los habitantes son contradictorios con el desarrollo del turismo.
“La abundancia en energías renovables y la condición de ser pocos habitantes facilita el cambio de la matriz energética, cuestión que este proyecto hace más viable.”
Finalmente, destacó la relevancia del proyecto para el desarrollo regional. “Sin duda, esto va a permitir tener energía más barata, sostenible, que va a tener mucho beneficio para la Región de Aysén”, concluyó Raphael.