- El parlamentario René Alinco cuestionó duramente la firma del acuerdo entre Codelco y Soquimich para la explotación del litio en el Salar de Atacama, calificándolo como un “robo” al país. Solicitó al Presidente Gabriel Boric intervenir de forma urgente para detener lo que considera una entrega injustificada de los recursos estratégicos de Chile.
El diputado René Alinco (independiente) emitió duras declaraciones este lunes en el marco de la entrega de antecedentes y conclusiones de la Comisión Especial Investigadora sobre el acuerdo entre Codelco y SQM, que fueron presentados a la contralora general de la República, Dorothy Pérez, junto a un grupo transversal de parlamentarios de distintas bancadas y sectores políticos.
Durante esta instancia, el parlamentario fue enfático en su rechazo al acuerdo que permite la explotación conjunta del litio en el Salar de Atacama hasta el año 2060.
“Si este proyecto, si esta firma se concreta, si este robo se concreta, yo lo catalogo con una sola palabra. Sería una traición a la patria.”
Para Alinco, el convenio representa un retroceso en la soberanía económica del país, al mantener en manos privadas una parte sustantiva de la explotación de un recurso estratégico clave para el desarrollo nacional y la transición energética global.
“Aquí se está entregando el litio a precio de liquidación, en vez de nacionalizarlo o fortalecer una empresa pública que lo administre como corresponde”, señaló.
Por ello, hizo un llamado directo al Presidente de la República, Gabriel Boric:
“Creo que debe y tiene que intervenir el Presidente. No puede seguir siendo cómplice pasivo de esta entrega del patrimonio de todos los chilenos.”
Asimismo, el diputado aseguró que se deben agotar todas las instancias institucionales para frenar este acuerdo, señalando que es necesario evaluar acciones por la vía penal, administrativa e incluso recurrir al Tribunal Constitucional, si fuera necesario.
Alinco valoró el trabajo de la Comisión Investigadora y reafirmó su compromiso con la defensa del litio como patrimonio de todos los chilenos:
“No vamos a permitir que una vez más se entreguen nuestras riquezas básicas. Lo dijimos con el cobre, lo advertimos con el agua, y ahora lo reiteramos con el litio.”