Durante el encuentro con la autoridad regional y su equipo, la eléctrica abordó los desafíos del sistema eléctrico en la zona, el contexto tarifario y las proyecciones en materia energética.
En las dependencias del Gobierno Regional de Aysén, se llevó a cabo importante reunión de Edelaysen y el gobernador regional Marcelo Santana, junto con los jefes de división de Planificación y Desarrollo Regional, e Infraestructura y Transporte. El objetivo fue presentar el Plan de inversión de la eléctrica para los próximos años, así como también abordar los principales desafíos del sistema eléctrico local.
En la cita el gerente zonal de la eléctrica, Leonardo Morán, detalló las iniciativas que contempla Edelaysen para fortalecer la calidad y continuidad del suministro eléctrico, especialmente en contextos climáticos complejos como los que vive la región durante el invierno. El plan considera proyectos que buscan modernizar la red, aumentar su capacidad de respuesta y avanzar en la sostenibilidad, todo con una mirada regional y de largo plazo.
Al respecto el Gobernador Santana destacó: “Hemos conocido de la voz de Edelaysen, de su Gerente Leonardo Morán y su equipo dos cosas muy importantes que van a impactar positivamente a nuestra región. En primer lugar este plan de inversión que tiene contemplado esta empresa en nuestra región y que son más de 75 millones de dólares que en los próximos años los va a mover con dos efectos muy importantes. El primero de ellos es en entregar mayor sostenibilidad y eficiencia a su sistema, que provocan menos interrupciones que provocan finalmente menos molestias también a todos los usuarios de este servicio eléctrico y el segundo lugar también incorporar matriz de energía renovables no convencionales a nuestra región, aumentando significativamente también la potencia instalada en Aysén”.
Por su parte el ejecutivo de la eléctrica, mencionó que: “La idea era mostrar, aparte de estos datos de inversión, también como es la calidad y continuidad de suministro en la Región de Aysén. Si nos comparamos con el resto del país, estamos entre las regiones con menor cantidad de horas sin suministro, pero también entendemos que no es suficiente y por eso es necesario realizar un plan de inversiones de mediano y largo plazo, que permita tener una red mucho más robusta más resiliente con menos cortes o con menos duración de los cortes, que nos dé más seguridad y más tranquilidad en toda época, pero especialmente en invierno y que además – como decía el gobernador – que incorpore una cantidad de energía renovable, mucho mayor de manera de ser un sistema más limpio y más sostenible”.
Uno de los puntos relevantes abordados en la reunión fue el contexto tarifario. Destacando que actualmente, la tarifa residencial en Aysén se mantiene hoy en niveles similares a otras regiones de Chile, gracias a la aplicación de la Ley de Equidad Tarifaria, lo que desmiente la idea de que en la región se paga dos o tres veces más por la electricidad. Incluso, en ciertos años, las tarifas locales han estado por debajo de varias regiones del país. Además, se aclaró que los aumentos registrados en esta época, normalmente suelen deberse al mayor consumo estacional, más que a un alza en el precio por kWh.
No obstante, el desafío se concentra en las tarifas no residenciales, como las que afectan al comercio y la industria, donde aún existen brechas significativas con valores mucho más altos que en otras regiones. Esta diferencia impacta directamente en la competitividad regional, y desde Edelaysen recalcaron la importancia de avanzar en proyectos legislativos que permitan reducir esas desigualdades y potenciar el desarrollo económico de Aysén.
En ese contexto, tanto Edelaysen como el Gobierno Regional, manifestaron su interés en seguir trabajando coordinadamente para canalizar inquietudes ciudadanas y avanzar en soluciones que respondan a las particularidades de Aysén.