Elizalde por los casos de narcotráfico dentro de las FF.AA: «Aquí hay que seguir la ruta del dinero»

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó nuevamente los casos que se han conocido las últimas semanas sobre narcotráfico dentro de las Fuerzas Armadas (FF.AA).

En diálogo con Sonar FM, el ministro señaló que por estos graves incidentes han planteado desde el Gobierno la necesidad de actualizar el marco normativo en materia de inteligencia y contrainteligencia en el contexto de la Ley de Inteligencia, que se está hoy discutiendo en la Comisión Mixta del Congreso.

“Vamos a presentar indicaciones para entregar herramientas adicionales que permitan prevenir este tipo de situaciones que insisto, son gravísimas, y que deben ser sancionadas conforme lo establece la ley”, manifestó Elizalde.

Ministro Elizalde por casos de narcotráfico en las FF.AA

El secretario de Estado continuó declarando que existía una herramienta necesaria y que “el Congreso, lamentablemente, hasta ahora no la ha aprobado, que es la que está radicada en inteligencia económica, porque finalmente aquí lo que hay que seguir es la ruta del dinero“.

“Muchas veces se desbarata a las bandas de crimen organizado que están operando los territorios, pero no se va tras los cabecillas que son los que se ven beneficiados por ese ‘negocio’, y finalmente, siguiendo la ruta del dinero, podemos ir tras los cabecillas“, aseguró.

En sus palabras, muchas veces se trata de bandas de carácter transnacional. “Algunos de ellos que ni siquiera están en Chile, y por eso hemos insistido en que se apruebe la autorización del alzamiento del secreto bancario en determinadas circunstancias“.

Dicha herramienta, reiteró el ministro, es fundamental para efectos de seguir la ruta del dinero e ir tras los cabecillas que lideran las bandas de crimen organizado.

La medida, dijo, “la propusimos, (pero) lamentablemente la oposición votó en contra en el Senado, pero vamos a insistir en la Cámara de Diputados“.

El secretario de Estado afirmó que hoy día, el narcotráfico y el crimen organizado son una amenaza para el Estado de Chile, y también una amenaza para la seguridad nacional. “Por tanto, lo que necesitamos es actualizar el marco normativo“, subrayó.

Elizalde reconoció como “evidente” que hoy en día Chile enfrenta el desafío de controlar y evitar que las instituciones sean permeadas y, en algunos casos, coartadas por el crimen organizado.

“En ese contexto, obviamente, los hechos que se han conocido los últimos días son hechos graves que requieren de una respuesta clara y nítida respecto de la voluntad del Estado de Chile de actuar con decisión y con todas las herramientas que confiere la ley para, en primer lugar, que estos hechos no queden en la impunidad“, zanjó el ministro.

Por Paula Villaseñor.
Fuente: biobiochile.cl

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/8e2c