En los próximos días comenzará la auditoría al Gobierno Regional por su ejecución 2024

  • La consejera regional Andrea Ponce afirmó que la licitación se adjudicará en los próximos días y tendrá una ejecución de 90 días.

En los próximos días se adjudicará la auditoría a la ejecución e inversión del Gobierno Regional, desarrolladas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2024, así lo manifestó la consejera regional por la Provincia de Coyhaique, Andrea Ponce Olivares, el cual era uno de sus compromisos de campaña.

Andrea Ponce afirmó, «Les cuento que en las próximas semanas se adjudicará la auditoría que permitirá revisar la ejecución presupuestaria a todas las iniciativas de inversión regional 2024, excluyendo la del 8%. En mi campaña como consejera regional prometí que solicitaría una auditoría a la gestión del Gobierno Regional anterior, no obstante, en la administración del Gobernador Regional Omar Muñoz, esto fue aprobado en el Consejo Regional. Por lo tanto, tengo un nuevo compromiso, y es mantener informada a toda la comunidad de los avances de esta auditoría al año 2024 del Gobierno Regional».

Tal como mencionó Ponce, la auditoría se solicitó bajo la administración de Omar Muñoz, acuerdo N°6820 de fecha 20 de diciembre de 2024 del Consejo Regional de Aysén, que aprobó por unanimidad «Complementar el acuerdo N°6781/2024, fijando el alcance u objetivo de la auditoría externa en el siguiente tenor: Evaluar la ejecución presupuestaria de todas las iniciativas del programa Inversión Regional, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Subtítulo 24, Transferencias Corrientes (sin considerar el 8% vinculación con la comunidad), Subtítulo 29 Adquisición de Activos no Financieros, Subtítulo 33 Transferencias de Capital y las iniciativas evaluadas según circular 33 del Ministerio de Hacienda, correspondiente al período 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, considerando los términos, requisitos y condiciones definidas en los requerimientos técnicos».

Sobre los temas que abordará la auditoría, Ponce detalló, «¿Qué va a tener el informe de la auditoría a la ejecución presupuestaria del año 2024? se identificará las desviaciones presupuestarias, también las sub ejecuciones o sobre asignaciones; revisar la documentación y trazabilidad de los gastos, para comprobar que los gastos cuenten con el respaldo necesario y la documentación, y que sean consistentes, es decir, que los gastos hayan sido bien invertidos y que esas inversiones se ajusten a las leyes vigentes, entre otros».

Finalmente, la consejera Ponce afirmó, «El plazo para desarrollar la auditoría son 90 días desde que ya esté vigente el contrato. Les estaré contando los avances y sobre todo el resultado de tan importante información». 

Entre otros temas, la auditoría formulará recomendaciones para la mejora de la gestión presupuestaria, proporcionando sugerencias y medidas correctivas para optimizar la planificación, ejecución y control de los recursos del Programa Inversión Regional en futuras ejecuciones presupuestarias.