Entregan escrituras a 17 familias del primer proyecto de Pequeños Condominios ejecutado en la región

En una emotiva ceremonia encabezada por el Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz Asenjo, el Ministerio de Vivienda y urbanismo (Minvu) entregó las escrituras de sus viviendas a 17 integrantes del comité “Tamango” de Coyhaique, el cual está integrando en su mayoría por adultos mayores y personas con diferentes grados de discapacidad.

 

Cabe recordar que, si bien el comité Tamango se constituyó en noviembre de 2012, su recorrido hacia la casa propia no estuvo exento de dificultades y tuvieron un precario estado de avance, hasta que en 2018 el Serviu regional asumió como Entidad Patrocinante del grupo para reimpulsar los proyectos y acelerar su materialización.

 

Tras la gestión y entrega de los subsidios, durante el 2021 se dio paso a la construcción de las soluciones a través del programa de “Pequeños Condominios”, modalidad que se aplicaba por primera vez en la región.  Así, a través de esta nueva forma de hacer vivienda social, se pudieron ejecutar tres proyectos, con 6 viviendas cada uno, los cuales están ubicados en trazos de terreno que estaba disponibles en diferentes puntos de la ciudad.

 

Tal como indicaron las autoridades presentes, se trata de soluciones de llamativo diseño y de gran calidad, las cuales dan cuenta de la identidad local y de las necesidades especiales de sus nuevos propietarios.  Estos pequeños condominios se emplazaron en terrenos que van desde los 633 hasta los 705 metros cuadrados, considerando el modelo de un piso para adultos mayores y personas con movilidad reducida, y el modelo de tres pisos, diseñado para familias más numerosas.

 

La entrega de las escrituras fue destacada por el Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz Asenjo, quien además valoró el trabajo realizado desde la región para superar la meta trazada en el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno. “Es muy importante porque estamos dando un paso significativo en el avance del Plan de Emergencia Habitacional, que en la región ya superó el 100%, son más de mil 300 viviendas que hemos entregado. Así que estamos avanzando de manera muy importante, vamos a seguir dando soluciones habitacionales a las familias de la región, porque esto es simplemente un avance, esto no para, ya que seguimos trabajando por todas y todos”, afirmó.

 

En representación de los beneficiarios, el Presidente del comité Tamango, Mauricio Muñoz, agradeció el apoyo recibido y destaco el trabajo y la perseverancia de cada familia. “Primero damos las gracias al gran equipo que conformó Serviu en esa oportunidad y que pudo reconocer la discapacidad de cada familia. Y la verdad que nos sentimos muy orgullosos, ya que fuimos escuchados acá en el sur, en el último lugar de nuestro país, y pudimos ser considerados con la discapacidad que tenía cada persona, cada familia, cada dueño de la vivienda. Eso se pudo plasmar en los proyectos y por eso estamos muy contentos, ya que somos los primeros, somos pioneros con un proyecto tan emblemático para la región”, manifestó.

 

También la Directora (S) de Serviu, Giovanna Gomez, señaló que siempre es muy importante poder cerrar de buena manera estos ciclos con los vecinos. “Para nosotros esta ceremonia es muy importante porque además de entregar sus títulos de dominio a las familias es un proyecto muy bonito porque es nuestro primer pequeño condominio que hacemos en la región de Aysén y en la ciudad de Coyhaique. Es una obra muy bonita que fue desarrollada por profesionales del Serviu. De esta forma, vemos ahora que se concreta el último pasito que nos quedaba, que era la entrega de las escrituras, así que es un momento muy especial, muy bonito que nos permite finalizar estos proyectos para seguir ampliando el cumplimiento de la meta del Plan de Emergencia Habitacional”, precisó.

 

De esta forma, con sus escrituras en mano, las familias pasaron a ser legalmente propietarias de sus viviendas, las que ya estaban habitando y las que, además, cumplen con todos los estándares térmicos del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), incorporando aislación térmica, ventanas termopanel y sistemas de ventilación mecánica.