Escuela de Lenguaje Kalem alcanza nuevo logro medioambiental

El Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz participó de la ceremonia de cierre del proyecto “Pequeños Forjadores Ambientales en Acción”, iniciativa adjudicada al Centro de Padres de la Escuela de Lenguaje Kalem de Puerto Aysén, mediante el Fondo de Protección Ambiental FPA, del ministerio del Medio Ambiente.

“Ver la consecución de un Fondo de Protección Ambiental nos llena el alma, vemos cómo este espacio se vuelve una nueva aula dentro de la escuela y toma relevancia para los procesos educativos, pero también cómo eso puede irradiar a las familias (…) la gestión y la acción ambiental que se realiza acá nos da esperanza”, declaró del Seremi, agradeciendo a la comunidad educativa por el compromiso con el proyecto de protección ambiental.

La iniciativa, propuesta por la comunidad educativa a través de Centro de Padres, se origina en el contexto de la actual crisis ambiental y climática, donde la educación ambiental se posiciona como una herramienta fundamental para generar conciencia, promover cambios de comportamiento y fomentar una ciudadanía activa en la protección del entorno. Bajo esta premisa, el proyecto adjudicado en el marco del concurso FPA Proyectos Sustentables en Establecimientos Educacionales 2025, apostó por la construcción de un invernadero educativo tipo aula viva, la realización de talleres de cultivos en invernadero, capacitaciones sobre compostaje y reciclaje, actividades de cuenta cuentos ambientales, salidas pedagógicas a entornos naturales, y el desarrollo de espacios para el intercambio de experiencias en educación ambiental con otras comunidades escolares de la región.

La representante del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela de Lenguaje Kalem, Paola Lineros, compartió su alegría desde el nuevo invernadero “Agradecer todo este proyecto y a todos los que han participado para lograr este espacio hermoso donde los niños hoy pueden trabajar la tierra, así que muy agradecida de todos los que están detrás de este proyecto”.

El proyecto, que contó con un financiamiento de $6.000.000 para su implementación, involucró a toda la comunidad educativa de la Escuela Kalem —certificada con nivel de excelencia en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), poniendo un nuevo hito en una larga trayectoria de acción ambiental.

Efectivamente, según explica el Educador Ambiental y Coordinador del proyecto, Andres Andrade, “empezamos el año 2019 con esta iniciativa que era un sistema de recolección de agua, también gracias a un FPA y la propuesta era recuperar el agua lluvia y transformarla en un bien valioso y nutrir nuestras plantas. Desde ese año esta escuelita en particular ha ido adquiriendo diferentes estrategias, tienen un sistema de cambio de luces más eficiente, después incorporaron un punto limpio de reciclaje y compostaje y sellan hoy este ciclo con este invernadero de aula abierta”.

Finalmente la autoridad ambiental participó de una pequeña recepción, realizada con los productos cultivados en la escuela, oportunidad en la que volvió a felicitar a la comunidad educativa por este nuevo logro, que marca la pauta y destaca en la gestión ambiental de establecimientos educacionales de la región de Aysén.